
Municipal
El gobierno municipal, forzado a comparecer por la huelga de socorristas
El teniente de alcalde, Albert Batlle, dará explicaciones tras la petición de todos los partidos de la oposición excepto Vox

El Ayuntamiento de Barcelona comparecerá mañana en una comisión extraordinaria para informar sobre el estado de las negociaciones con los socorristas, que hoy cumplen tres semanas de huelga indefinida. La comparecencia, en la que intervendrá el teniente de alcalde Albert Batlle, la han forzado todos los grupos municipales de la oposición, excepto Vox.
El Partido Popular, BComú, Junts y ERC han hecho el pasado miércoles una petición conjunta para que el gobierno liderado por Jaume Collboni diera explicaciones sobre la situación con los socorristas de la ciudad, y según ha adelantado hoy ACN, el Ayuntamiento comparecerá mañana al mediodía en una comisión extraordinaria.
Concretamente, en el escrito presentado por la oposición municipal, los grupos piden que el gobierno de Collboni "informe de la huelga y qué está haciendo para resolverla". Los partidos, añade el comunicado, "presentan una petición conjunta insatisfechos con las explicaciones dadas hasta ahora por el ejecutivo socialista y su eficacia para solucionar el conflicto".
Según estos grupos, los trabajadores ejercen su derecho a la huelga "ante los incumplimientos reiterados de sus condiciones laborales", y después de estar "más de dos años denunciando los agravios que han estado sufriendo". "Es urgente que el gobierno municipal se implique de manera activa, diligente y responsable para dar respuesta a los socorristas", zanja el escrito. En este mismo sentido, el líder municipal del PP, Daniel Sirera, ha exigido a Collboni que se garantice un servicio de calidad durante la huelga.
Tres semanas de huelga
Coincidiendo con la comparecencia del gobierno municipal, los socorristas han anunciado hoy que se concentrarán mañana a las 11:30 horas en la plaza Sant Jaume, poco antes de la comisión extraordinaria. Los trabajadores han cumplido hoy tres semanas de huelga indefinida, y las negociaciones con el Ayuntamiento y la empresa concesionaria, FCC Medio Ambiente, siguen sin formalizarse en un acuerdo.
A través de un comunicado presentado esta mañana por el sindicato CGT, los trabajadores han explicado que la ampliación de la temporada es la principal discrepancia con el ejecutivo municipal a la hora de llegar a un pacto para finalizar la huelga. Los socorristas han criticado en el escrito que el Ayuntamiento rechace valorar el mes de mayo como inicio de la temporada pese a la afluencia de usuarios que, a su juicio, "ya exige máxima cobertura" del servicio.
Además, han sostenido que octubre también es un mes donde hay una "importante afluencia de usuarios en las playas", por lo que consideran que también debería formar parte de la temporada alta de salvamento y socorrismo.
A esta reivindicación se han sumado los reproches a las "licitaciones mal diseñadas" por parte del Ayuntamiento: han señalado que en el anterior pliego, la empresa que ganó la concesión, Aunar Group, dejó una deuda de 100.000 euros con los trabajadores, y que el nuevo contrato con FCC es fraudulento en su intencionalidad, textualmente.
Desde el inicio del paro, y hasta que no se resuelva la situación, se han aplicado servicios mínimos del 50% y ondea la bandera amarilla en todo el litoral.
✕
Accede a tu cuenta para comentar