Curiosidades

Día Mundial de Drácula: la "vampira" de Barcelona que aterrorizó la ciudad a principios del siglo XX

La macabra historia de Enriqueta Martí es uno de los casos más escalofriantes de la historia criminal de la ciudad

Día Mundial de Drácula: la "vampira" de Barcelona que aterrorizó la ciudad a principios del siglo XX
Día Mundial de Drácula: la "vampira" de Barcelona que aterrorizó la ciudad a principios del siglo XXDominio PúblicoPDM 1.0

Hoy, en el Día Mundial de Drácula, recordamos una de las figuras más aterradoras de la historia de Barcelona: Enriqueta Martí, una mujer que, en los inicios del siglo XX, se ganó el nombre dela "Vampira de Barcelona".

Su historia, llena de misterio y horror, es uno de los casos más macabros y mediáticos de la ciudad. Enriqueta fue acusada de secuestrar, explotar y asesinar a niños, un relato escalofriante que ha perdurado en la memoria colectiva como una de las leyendas urbanas más sombrías de Cataluña.

La vida de Enriqueta Martí: de niñera a proxeneta

Nacida en 1871 en Sant Feliu de Llobregat, Enriqueta Martí se trasladó a Barcelona siendo muy joven, donde comenzó a trabajar como niñera. A medida que fue creciendo, su vida tomó un giro oscuro, y comenzó a frecuentar los bajos fondos de la ciudad.

Tras casarse con Joan Pujaló, un pintor venido a menos, Enriqueta se vio forzada a ganarse la vida como podía: mendigando en casas de caridad, vendiendo antigüedades, y finalmente, estableciendo una herboristería donde también ejercía de curandera.

No obstante, lo que más la caracterizó fue su doble vida. Durante el día, Enriqueta vestía harapos y se hacía pasar por una mujer humilde, pero por la noche, se transformaba en una figura elegante, luciendo sombreros y pelucas, y se hacía ver en los círculos más exclusivos de la Barcelona de la época, como el Casino de la Arrabasada, donde supuestamente ejercía como proxeneta, ofreciendo a niños de entre 5 y 16 años a sus clientes.

El secuestro de Teresita Guitart: el comienzo de la pesadilla

El 10 de febrero de 1912, la ciudad de Barcelona vivió uno de sus momentos más aterradores con la desaparición de Teresita Guitart, una niña de apenas cinco años. La madre de Teresita, al soltar la mano de su hija mientras conversaba con una vecina, no se percató de que Enriqueta Martí se la había llevado. Con una voz dulce, la mujer le ofreció dulces a la niña para atraerla, pero cuando Teresita intentó escapar, Enriqueta la cubrió con un pañuelo negro y la secuestró.

Tras semanas de incertidumbre y desesperación, fue una vecina, Claudina Elías, quien dio la clave a la policía sobre la ubicación de la niña, al afirmar haber visto a una niña en una ventana que parecía ser la desaparecida Teresita. Esto llevó a la policía a la casa de Enriqueta Martí, donde descubrieron la niña secuestrada y varias pruebas que apuntaban a su culpabilidad.

Las pruebas en la casa de Enriqueta Martí: un escenario macabro

Cuando los agentes registraron la vivienda de Enriqueta Martí, descubrieron un contraste perturbador entre la opulencia de su salón, con muebles costosos y trajes de gala, y la pobreza de las habitaciones donde se encontraban las niñas. En los armarios, se hallaron pelucas, vestidos y cartas escritas en clave que contenían contraseñas y nombres, algunos de los cuales pertenecían a personas de la alta sociedad de Barcelona, lo que apuntaba a su implicación en un círculo de prostitución infantil.

El testimonio de Teresita, quien relató cómo Enriqueta sacrificaba a niños en su casa, se sumó a las pruebas encontradas en el lugar, lo que permitió a la policía acumular suficiente evidencia para acusarla de secuestro, explotación y asesinato de menores.

El juicio y la condena de la vampira de Barcelona

Enriqueta Martí fue detenida y llevada a juicio, donde su historia conmocionó a la sociedad barcelonesa. La prensa, que hasta ese momento solo había especulado sobre los rumores de desapariciones de niños, ahora informaba con horror sobre los detalles del caso. El misterio de la "Vampira de Barcelona" fue revelado, y la figura de Enriqueta Martí se convirtió en un símbolo de los bajos fondos y los oscuros secretos que se escondían en la ciudad.

A pesar de la gravedad de los cargos, la influencia de algunas personas poderosas que aparentemente la protegían permitió que, en ciertos momentos, la verdad detrás de su historia fuera opacada, pero nunca olvidada. Su condena fue el reflejo de la profunda oscuridad que marcó la vida de muchos en los barrios más empobrecidos de Barcelona.

La sombra de Enriqueta Martí: una leyenda en la historia de Barcelona

La figura de Enriqueta Martí sigue viva en las leyendas urbanas de Barcelona, y su historia se ha convertido en un relato macabro que todavía resuena en la memoria colectiva de los barceloneses. Su vida, marcada por el crimen, la prostitución infantil y el misterio, se ha convertido en un símbolo de los horrores ocultos en la ciudad.

Aunque la "Vampira de Barcelona" nunca alcanzó la notoriedad literaria de Drácula, su figura sigue siendo una de las más aterradoras en la historia criminal de Cataluña.

El Día Mundial de Drácula no solo nos recuerda a los vampiros ficticios, sino que también nos invita a reflexionar sobre aquellos personajes de la historia que, como Enriqueta Martí, personifican el horror en su forma más real y humana. Su historia, aún envuelta en leyendas y rumores, sigue siendo uno de los casos más escalofriantes de la Barcelona de principios del siglo XX.