Ocio
Ibai hace el ranking de sus restaurantes favorito de Barcelona y apostilla "son caros eh, si vais os van a pegar un palo grande"
El popular streamer vasco compartió hace un tiempo sus cinco sitios preferidos para comer en nuestro ciudad
Ibai Llanos siempre lo consigue. Con su estilo directo y sin pelos en la lengua, el streamer más famoso de España compartió en su canal su ranking de restaurantes favoritos de Barcelona, ciudad en la que vive desde hace mucho. Pero junto a las recomendaciones gastronómicas, dejó una advertencia clara: “Son caros, eh. Si vais os van a pegar un palo que flipas”.
Estos son los cinco restaurantes de Barcelona que más han conquistado a Ibai y, aunque no estén al alcance de cualquiera, ¡si él lo dice seguro son una auténtica delicia!
La Barceloneta – Tradición marinera con vistas espectaculares, paellas y pescado fresco. Cuenta media por persona: entre 60 y 90 euros.
Sushi 99 – Alta cocina japonesa, minimalista y refinada. Ibai lo llama “el mejor sushi que he probado en mi vida”. Precio por menú: a partir de 120 euros.
Nobu Barcelona – El exclusivo restaurante del hotel Nobu, con fusión japo-peruana y ambiente de celebrities. Cena media: entre 100 y 150 euros.
La Casa Blava – Restaurante moderno y elegante en una casa señorial del Maresme, con platos creativos y vinos selectos. Menú degustación: 90 euros aproximadamente.
9 Reinas – Parrilla argentina de alto nivel. Cortes premium y ambiente elegante. Precio medio: 70-100 euros.
¿Puede un barcelonés promedio permitirse estos sitios?
La elección de Ibai generó -como es costumbre en un streamer tan grande- debate en redes sociales. Y no es para menos: con el precio del alquiler disparado en Barcelonay el sueldo medio estancado, ir a cualquiera de estos restaurantes puede suponer el 20% del salario mensual de muchos trabajadores.
Según el último informe del INE, el salario medio en Cataluña ronda los 1.900 euros netos al mes. Una cena para dos en Nobu o Sushi 99 puede superar sin problema los 250 euros si se incluye vino y postre.
En paralelo, el auge del turismo gastronómico de lujo en Barcelona está transformando zonas como el Eixample, el Born o la Barceloneta, donde los restaurantes tradicionales están siendo reemplazados por locales de diseño y precios premium.
Barcelona, entre el postureo foodie y la realidad del bolsillo
La gastronomía de alto nivel no es algo nuevo en Barcelona, pero sí lo es la hipervisibilización en redes sociales. Cuando una figura como Ibai –con millones de seguidores jóvenes– recomienda cinco locales donde comer puede costar más que un recibo de luz, el contraste se hace evidente.
No se trata de criticar sus gustos (¡faltaría más!), sino de abrir el debate: ¿se está convirtiendo la cocina barcelonesa en un lujo inalcanzable para sus propios vecinos? ¿Dónde quedan los bares de menú de 12 euros y los bocadillos de toda la vida?
El lujo está bien… pero que no lo coma solo Instagram
Ibai ha sido honesto: sus restaurantes favoritos “son caros, muy caros”. Y eso también lo hace interesante. En vez de disfrazarlo, lo dice de frente. Pero la reflexión va más allá de su lista: ¿puede una ciudad presumir de capital gastronómica si solo unos pocos pueden permitirse sus mejores platos?
Barcelona es también los vermuts de barrio, las croquetas del bar de abajo y los bocatas de calamares en pan de barra. Que no se nos olvide lo que nos hace sabrosos de verdad.