Peligros
El barrio de Barcelona que un turista recomienda evitar a toda costa: "Cuando llegué recibí un montón de mensajes"
Este influencer siempre anima a perderse por las calles del destino que se esté visitando, pero en esta ocasión se ha negado en rotundo
Planificar un viaje puede ser una de las cosas más enriquecedoras de todas. Buscar varias opciones de destinos, descubrir nuevos sitios, ir a un restaurante al lado de la playa al que siempre se ha querido ir, disfrutar de la mejor habitación de un hotel... organizar una escapada, ya sea de fin de semana o un poco más prolongada, es una tarea compleja que necesita dedicación pero que también esbozará una sonrisa para quienes lo estén realizando.
Las expectativas y la esperanza porque estas visitas acaben de la mejor manera posible siempre están ahí ya que, en caso de que las cosas no salgan como se espera, lo normal es quedarse con lo bueno antes que con lo malo. Esto es lo que ocurre con los más optimistas, pero también puede pasar justo al contrario. El temor a gastarse el dinero y que las cosas no salga como estaban previstas es una de las mayores inseguridades de todas, la cual rondará por las mentes de todos los perjudicadas hasta que llegue el momento de realizar las maletas y volverse a casa.
¿Cuál es la ciudad más peligrosa de España?
Calificar a un viaje con la etiqueta de 'malo' o 'decepcionante' puede depender de muchas cosas. Un ejemplo claro es el dinero, factor determinante por el que si se encarece más de lo esperado hará que los bolsillos sufran de más, como así también los ahorros, los cuales pueden ser pensados para destinarlos a otro tipo de gastos. Lo mismo puede ocurrir con el mal tiempo o con los retrasos en los medios de transporte, los cuales pueden jugar una mala pasada para aquellos que tengan una apretada agenda. Algo similar son los accidentes, la pérdida del equipaje o algún tipo de enfermedad, causas que pueden ser sinónimo de volverse a casa antes de tiempo.
No obstante, si hubiese que hacer un listado sobre las razones por las que un viaje puede tener una calificación de lo más negativa es por el temor a tener que pasar por situaciones peligrosas. Sufrir un robo, ser víctima de una estafa, ser testigo o el principal perjudicado de un crimen... muchas situaciones repletas de riesgos que es lo último que se querrá ver mientras se visita un sitio nuevo con la familia.
En el caso de España, potencia turística y uno de los países más visitados de todos, una de las ciudades más peligrosas de todas es Barcelona. Según el Índice de Criminalidad de Numbeo, la propia Ciudad Condal es la segunda ciudad de Europa donde más delincuencia hay por debajo de la capital de Bélgica, Bruselas. Por ello, cuando se va a Barcelona, surgen dudas sobre si ocurrirá algo fuera de lo normal en cuanto a seguridad ciudadana se refiere.
"Cuando llegué a Barcelona recibí un montón de mensajes"
En las redes sociales también tienen hueco los testimonios de este tipo. Varios creadores de contenido que hacen sus recomendaciones sobre los mejores sitios a los que ir de vacaciones también han hablado de la peligrosidad que hay en las calles de la capital de Cataluña. Un ejemplo de ello ha sido @unacitaconelmundo, un influencer de origen peruano que se dedica ofrecer consejos, recomendaciones y estrategias para viajar de la mejor forma posible.
También conocido como Diego, este creador de contenido ha contado cuál ha sido su experiencia viajando a la segunda ciudad más poblada de toda España. "Cuando llegué a Barcelona recibí un montón de mensajes" aseguró, incluyendo que le advertían de que tuviera cuidado y que anduviera 'con mucho ojo' porque, al ser una ubicación tan grande y de lo más turística, podía pasear por lugares más peligrosos de lo habitual.
El barrio que se ha asegurado que es el más peligroso de todos durante el video es uno que está situado al lado de las Ramblas, el Mercado de la Boquería y Plaza Cataluña. "Recomendaría evitar, sobre todo de noche, el barrio del Raval. Hay muchos restaurantes y tiendas, pero por la noche se pone un poco desolado", indica. El Raval tiene du origen en el siglo XIV y, al principio, este era un lugar al que se mandaba a aquellas personas que gustaban menos en Barcelona.
"Recomiendo tener mucho cuidado en el metro y en lugares más turísticos"
Diego explica que siempre anima a su público a perderse en las calles del destino que se esté visitando. No obstante, refleja que esta idea hay que dejarla de lado cuando se vaya a la zona ahora mencionada de Barcelona. "Aquí es mejor evitarlo", asegura. Aparte, otra de las ubicaciones indica que puede ser muy peligrosa para los turistas es otra zona muy frecuentada.
"También recomiendo tener mucho cuidado en el metro y en los lugares más turísticos", explica. El transporte público es uno de los lugares donde más robos se efectúan. Normalmente, los famosos carteristas esperan a que sus víctimas estén desprevenidas para así poder lograr sus objetivos. No obstante, esto no solo ocurre en Barcelona ni tampoco solo en España, ya que también "pasa como en las ciudades más turísticas de Francia e Italia".