Cargando...

Experiencias en el extranjero

Una catalana viaja a Estados Unidos y lo califica como el trauma de su vida: "Tenía todo en regla pero..."

Estuvo cinco horas esperando en una sala por temas administrativos

Imagen de Estados Unidos La Razón

Paula Laguno, también conocida como @paulisls en la plataforma TikTok, es unacreadora de contenido de origen cataláncuyo contenido se resume a realizar publicaciones sobre sus momentos cotidianos o sus reflexiones más personales, sobre el humor mezclado con situaciones comunes, sobre vídeos motivadores e inspiradores o a veces aquellos que van en función de su creatividad. Además, destaca por ser una tiktoker muy auténtica que muestra sus emociones con total transparencia y, entre sus cualidades, sobresale por ser una persona muy espontánea.

Aparte de todas estas temáticas, un vídeo que ha causado mucho interés en su perfil ha sido en el que ha expuesto cómo ha sido su experiencia viajando a un país del extranjero,concretamente a los Estados Unidos de América. La intención principal de este testimonio no ha tenido ningún tipo de fin político, como así a especificado y ha asegurado que "simplemente estoy contando mi experiencia personal. Mi estancia en EE.UU fue maravillosa, pero pienso que también es oportuno explicar que no todo ha sido de color de rosas".

Una estancia de un mes en Los Ángeles

Tras una estancia de "un mes en Los Ángeles", Paula ha decidido compartir su experiencia cuando ya ha viajado de vuelta a España porque "no quería que me deportaran". Comienza expresando que tenía todos los papeles necesarios en regla y aporta que "no iba a ir ni a trabajar ni a quedarme ni a nada". Entonces, detalla que "una vez llegas a EE.UU, tienes un primer control, y cuando vi el panorama me acojoné", anuncia.

Tras un vuelo de 12 horas en el que apenas durmió debido al jet lag, llegó al control con una botella de vino que le había comprado al amigo de su padre, quien le esperaba al otro lado del mismo control. Tras pasarlo, le preguntaron lo siguiente: "¿Llevas alcohol o algo en concreto?". Evidentemente, la respuesta fue afirmativa, pero lo que no sabía Paula era que si no tenías 21 años (ella tiene 20) no podías ni comprar ni poseer alcohol en Estados Unidos. Sin embargo, cuando la avisaron de ello, no tuvo ningún problema en darles la botella de vino e irse.

"Me quitaron el pasaporte por llevar alcohol"

Tras esto, explica que le realizaron las preguntas reglamentarias pero revela que el oficial comenzó a dudar de si lo que estaba respondiendo se correspondía con la realidad. "Me preguntaron si conocía a alguien en Los Ángeles y yo dije que sí, a lo cual me respondieron que la llamara", explica. Ella llamó al amigo de su padre, los policías cogieron el teléfono y fueron ellos quienes le preguntaron al hombre si esperaba visita de alguien en el aeropuerto. Todo fue correcto y este tema se zanjó sin mayor complicaciones.

El problema aún radicaba en lo de la botella de vino, ya que le quitaron el pasaporte por ello y la hicieron ir a una sala en la que no podía tener a mano su teléfono móvil. El temor ahora de Paula era que la devolvieran a España por esto, ya que conocía a alguien a quien le ocurrió algo así por esto y tampoco podía avisar al hombre que le estaba esperando de lo que le estaba ocurriendo en esos instantes. "Pasaban las horas, yo me caía del sueño y nadie me decía nada", explica.

"Pensaba que estaba en una película en la que tenía que luchar por mi vida"

De hecho, a la tercera hora en la que nadie le decía nada, miró su reloj y asegura que los vigilantes se dirigieron a ella, en un tono muy violento, diciéndola que dejara de mirar a hora. A la cuarta hora de "estar retenida", según sus propias palabras, fue a hablar con los policías para saber si le podían decir algo, pero en ningún momento recibía ningún tipo de respuesta. Tras ello, se cruzó conun hombre latinoamericano que le dijo lo siguiente: "Que no te vean nerviosa que si te ven nerviosa te van a ir a putear más".

"No daba crédito y pensaba que estaba en una película en la que tenía que luchar por mi vida", anuncia que dijo cuando recibió esas palabras de aquel hombre. Finalmente, tras cinco horas en las que estaba "colapsada y llorando", llegó su turno. De nuevo, le volvieron a realizar las preguntas reglamentarias y ella les dijo que por qué le habían parado por lo de la botella de vino, a lo que respondieron que "no ha sido por ello. No te lo podemos decir", algo que dejó anonadada a esta chica.

"Mi estancia en Estados Unidos ha sido maravillosa"

Volvió a tener que acudir a una sala en la que la pidieron que pusiera la contraseña de su móvil. "Me dijo: sal fuera y a los 10 minutos te lo devuelvo", declara mientras estaba a la vez tranquila porque "no tenía nada que ocultar". Una vez se lo devolvieron, le autorizaron a que se marchara y pudo irse sin ninguna complicación. Explica que estaba demasiado cansada como para leer sus derechos y que solo quería irse de allí.

Finalmente, y tras todas estas complicaciones administrativas, la estancia de Paula en Estados Unidos "ha sido maravillosa. Me he encontrado con gente maravillosa, he hecho amigos y he conocido mil historias, sobre todo de gente latinoamericana". A su vez, se ha mostrado muy contenta porque ha podido subir "este vídeo porque necesitaba explicarlo. Vaya tela...".