Crimen

Este es el nuevo tipo de delincuencia que ya lleva tres detenidos en Barcelona

Un operativo conjunto de Mossos d'Esquadra y Guàrdia Urbana confirma el auge de los robos

Momento de una detención de los Mossos d'Esquadra
Momento de una detención de los Mossos d'Esquadra CME

La delincuencia en patinetes se ha convertido en una preocupación creciente en las calles de la capital catalana. Este miércoles, un dispositivo policial en el que participaron 36 agentes de los Mossos d'Esquadra y 10 efectivos de la Guàrdia Urbana se saldó con tres detenidos en Barcelona por órdenes judiciales pendientes y con varias investigaciones abiertas relacionadas con robos con patinete eléctrico.

El operativo se desarrolló entre las 16:00 y las 21:30 horas en los distritos de Sant Martí, Ciutat Vella y el Eixample, zonas donde se ha detectado un incremento de delitos cometidos utilizando este medio de transporte. Durante la acción, se identificaron 101 personas, con una media de seis antecedentes por individuo, lo que confirma la alerta sobre este nuevo modus operandi.

Mossos d'Esquadra y Guàrdia Urbana refuerzan la vigilancia

El objetivo de este dispositivo es frenar el crecimiento de la delincuencia en patinetes, que se está consolidando como una de las prácticas más recurrentes para cometer hurtos y delitos menores en áreas urbanas. Según fuentes de los Mossos d'Esquadra, los sospechosos aprovechan la rapidez y movilidad que ofrecen los patinetes para huir tras los asaltos, lo que dificulta la actuación policial.

Por ello, los agentes actuaron de forma coordinada con la Guàrdia Urbana, revisando documentación, detectando órdenes judiciales y controlando vehículos. El balance incluye, además de los tres detenidos en Barcelona, la investigación de tres personas más: dos por furtos leves y una por apropiación indebida.

Más sanciones y patinetes intervenidos

El dispositivo, centrado en combatir los robos con patinete eléctrico, se cerró con siete sanciones administrativas, doce denuncias municipales y la intervención de seis patinetes, tres por incumplir la normativa y tres más por impagos. Las autoridades recalcan que estos operativos continuarán en los próximos meses para disuadir la delincuencia en patinetes, que amenaza con convertirse en un problema estructural en la ciudad.

“Estamos detectando un patrón delictivo cada vez más frecuente. Las cifras demuestran que la coordinación entre Mossos d'Esquadra y Guàrdia Urbana es esencial para frenar estos delitos y garantizar la seguridad en el espacio público”, explican fuentes policiales.