Cargando...

Semana Santa

Estos son los actos que ofrecerá la Catedral de Barcelona durante la Semana Santa: misas, conciertos y procesiones

La Semana Santa en Barcelona es una mezcla entre fe y tradición, representada por los actos litúrgicos de la Catedral

Sede del Arzobispado en la Catedral de Barcelona David ZorrakinoEUROPAPRESS

La Semana Santa es una de las tradiciones más arraigadas en España, con celebraciones que combinan devoción religiosa y expresiones culturales de gran valor. En Barcelona, estas fechas son un momento de profunda espiritualidad y también de interés histórico y artístico, con procesiones, música sacra y liturgias solemnes que reflejan el legado cristiano de la ciudad.

La Catedral de Barcelona se prepara para vivir intensamente los actos litúrgicos de la Semana Santa, en los que se conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Desde el Domingo de Ramos, 13 de abril, hasta el Lunes de Pascua, 21 de abril, la Catedral invita a fieles y visitantes a participar en las diferentes celebraciones religiosas.

Domingo de Ramos

El 13 de abril dará inicio la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos, que recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. A las 11:00 h, el obispo auxiliar de Barcelona, Mons. Javier Vilanova, presidirá la Bendición de Ramos en el Pla de la Seu. Posteriormente, se llevará a cabo la entrada solemne al templo y la misa con los fieles.

Martes Santo y Miércoles Santo

El Martes Santo, 15 de abril, a las 11:00 h, se celebrará la Misa Crismal, presidida por el Cardenal Joan Josep Omella, en la que se consagrarán los santos óleos que se utilizarán durante el año en los sacramentos. Además, los sacerdotes de la archidócesis renovarán sus promesas sacerdotales.

El Miércoles Santo, a las 18:00 h, tendrá lugar el Oficio de Vísperas, seguido a las 18:10 h por la celebración comunitaria de la Penitencia.

Triduo Pascual

El Triduo Pascual dará comienzo el Jueves Santo, 17 de abril, con la Misa de la Cena del Señor a las 19:00 h, presidida por el Cardenal Omella. A las 21:00 h se celebrará la oración de Completas, que marcará el inicio de una vigilia de silencio y adoración.

El Viernes Santo, jornada de reflexión sobre la Pasión y Muerte de Jesús, se llevará a cabo el Sermón de las Siete Palabras a las 15:00 h en el Pla de la Seu, a cargo del canónigo Mn. Josep Serra. A las 17:00 h se celebrará la Acción Litúrgica de la Pasión y Muerte del Señor, con la lectura de la Pasión, la veneración de la cruz y la comunión. A las 19:00 h tendrá lugar el Vía Crucis, que recorrerá la Avenida de la Catedral y finalizará en el interior del templo.

El Sábado Santo es un día de recogimiento y espera. A las 10:00 h, el Arzobispo Omella presidirá el Oficio de Lectura y Laudes. A las 12:00 h se celebrará la unción de los catecúmenos adultos que recibirán los sacramentos de iniciación cristiana durante la Pascua. A las 18:00 h se rezará el Rosario en la soledad de María, recordando su dolor ante la muerte de su Hijo. La Vigilia Pascual, que conmemora la Resurrección de Jesús, dará comienzo a las 21:00 h.

Domingo y Lunes de Pascua

El Domingo de Pascua la Catedral se vestirá de fiesta para proclamar la Resurrección del Señor con la celebración de diversas misas. A las 10:30 h se celebrará la Misa Conventual y a las 12:00 h la Misa Solemne presidida por el Cardenal Omella, que finalizará con la Bendición Papal.

Conciertos y música sacra

El Cor Francesc Valls participará en las diferentes celebraciones de la Semana Santa en la Catedral de Barcelona. Además, coincidiendo con estas fechas, el Miércoles Santo a las 20:00 h se celebrará una nueva sesión del 35º Ciclo de Conciertos de órgano de la Catedral, con la actuación de Pilar Cabrera, organista de la Catedral de Valladolid.