
Justícia
La Fiscalía pide 38 años de cárcel al acusado de asesinar a su expareja en Barcelona
Según la Fiscalía, el hombre sometía frecuentemente a ataques violentos de tipo físico y psíquico a la víctima

La Fiscalía solicita 38 años y un mes de prisión para el acusado de asesinar a su expareja en Barcelona, después de que ella presentara una denuncia por malos tratos días antes. El juicio, con jurado popular, ha comenzado esta mañana en la Audiencia Provincial de Barcelona y se alargará hasta el 30 de abril.
Según el escrito de acusación del ministerio público, la víctima y el acusado mantuvieron una relación sentimental durante siete años, desde el 2014 hasta finales de 2021, entre los que tuvieron un hijo en común. Durante este tiempo de noviazgo, el hombre sometía frecuentemente a ataques violentos de tipo físico y psíquico a la víctima, muchas veces en presencia del niño.
Además, la sometió a una «dinámica de control» que la separó de su entorno y redujo su autonomía, según explica la Fiscalía. También le profería «continuos menosprecios e insultos», y le obligaba a desbloquear su teléfono móvil para ver el contenido de sus mensajes.
En 2021 la víctima decidió poner fin a la relación, pero el acoso, según el ministerio fiscal, creció en ese momento. Tanto la frecuencia como la intensidad de las conductas agresivas y de control sobre su ya expareja, con «continuos seguimientos y llamadas constantes» tanto a ella como a sus familiares, aumentó hasta el punto de amenazarla en diversas ocasiones con armas blancas.
Uno de estos episodios sucedió en febrero de 2022, cuando la abordó en la calle, la cogió a la fuerza por los brazos y le puso una navaja en la barriga para conseguir que subiera, junto a su hijo, a su domicilio y allí le enseñase el contenido de su teléfono móvil. Un mes después, tras verla con su nueva pareja, el acusado le lanzó a la cabeza el contenido de una lata de cerveza, lo que motivó que ella lo denunciara ese mismo día y que el 18 de ese mismo mes regresara a la comisaría para relatar el contexto de su relación y el «profundo temor» que le inspiraba.
Finalmente, el 21 de marzo, «para culminar su propósito de desprecio a la condición de mujer y a ejercer un propósito último y definitivo de posesión y dominación total sobre ella», la atacó brutalmente, estrangulándola hasta la muerte. La víctima fue así la segunda mujer asesinada por violencia de género en 2022. «La víctima no tuvo oportunidad de defensa eficaz por cuanto ni esperaba el ataque», asegura el escrito.
La Fiscalía pide 38 años y un mes de cárcel para el acusado como presunto autor de varios delitos: maltrato habitual en el ámbito de la violencia de género, un delito continuado contra la intimidad por descubrimiento y revelación de secretos, un delito de hostigamiento, un delito de amenazas graves, un delito de maltrato, un delito de amenazas y un delito de asesinato con alevosía.
Además, considera que concurre una agravante de parentesco y de discriminación por razones de género y pide que, si antes de la fecha del cumplimiento del total de la pena accede a un tercer grado o a la libertad condicional, se le expulse del país.
En cuanto a la responsabilidad civil, pide que indemnice con 377.500 euros a los familiares y a la expareja de la fallecida, además de asumir el gasto de 8.510 euros de los gastos funerarios. Por su parte, la acusación particular, que representa al padre y hermanos de la víctima, solicita 4 años más de prisión al sumar un delito contra la administración de justicia.
La mujer asesinada tenía 25 años y era empleada en un establecimiento de Clarel. Por su lado, el acusado tenía 33 años, es de origen ecuatoriano y trabajaba en una pizzería como cocinero.
✕
Accede a tu cuenta para comentar