Catalán
Fracaso en los cursos de catalán para sanitarios: solo el 50% los completa
Así lo informó Olga Pané, consejera de Sanidad, quien afirmó que, "a la hora de la verdad no se sostiene"
La mitad del personal sanitario que se inscribió en los cursos gratuitos de catalán organizados por la Consejería de Salut de la Generalitat no los ha finalizado. Así lo confirmó la consejera de Sanidad, Olga Pané, en una entrevista en RAC1. De los 2.700 profesionales que iniciaron la formación online, solo 1.352 la completaron, lo que representa un 50% del total.
“Es un curso online de 100 horas y, en muchos casos, no encaja bien con los horarios de los profesionales”, explicaba Pané, quien reconocía que los resultados no son los esperados. Según la consejera, muchos sanitarios comienzan con buena disposición, pero luego encuentran mayores dificultades de las previstas. Para mejorar la participación, el Departamento prevé aumentar las sesiones interactivas con el profesorado y reducir la carga de trabajo autónomo.
Pané también señaló la dependencia de médicos y enfermeros extranjeros para paliar el déficit de personal en el sistema de salud catalán. Según sus datos, el 52% de los nuevos colegiados en el Colegio de Médicos de Barcelona durante el último año provienen de fuera de la Unión Europea, mientras que otro 25% procede de otras comunidades de España.
Actualmente, se exige a los sanitarios acreditar un nivel de catalán o comprometerse a aprenderlo en un plazo máximo de un año. Sin embargo, Pané admitía que, en la práctica, la aplicación de este requisito presenta dificultades: “Sobre el papel todo se sostiene, pero a la hora de la verdad no es así”.