Política fiscal
El Govern pone en marcha la hacienda catalana para recaudar el IRPF
Fruto de los acuerdos de investidura con ERC, se prevé que la Generalitat "recaude la totalidad en 2026"
El Govern ha dado el primer paso para que la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) asuma la recaudación de impuestos en los próximos años. Así lo ha anunciado este martes la portavoz del Ejecutivo, Sílvia Paneque, en una rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, en la que ha detallado los planes de actuación de la ATC para 2025.
Uno de los hitos más relevantes será la participación de la ATC en la campaña de la renta este año 2025, un paso que, según Paneque, “permitirá ir adaptándonos y probando los trabajos que habrá de hacer la agencia en el futuro para la recaudación del IRPF”. Actualmente, la ATC gestiona en torno al 4% de las declaraciones de la renta en Cataluña, pero el objetivo es que ese porcentaje se eleve hasta al menos un 20%.
La portavoz del Govern ha subrayado que este avance forma parte del proceso de transferencia progresiva de la responsabilidad impositiva desde la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) a la ATC. En este sentido, ha recordado que la Generalitat tiene el compromiso, fruto de los acuerdos de investidura con ERC, de asumir la gestión del IRPF a partir de 2026. “Por eso, la campaña de 2025 nos tiene que servir para compartir programarios, información y probar lo que en 2026 ha de ser una realidad”, ha afirmado.
Ampliación
Para lograrlo, la ATC reforzará su plantilla con la contratación de 102 empleados temporales, entre ellos 93 administrativos y 9 técnicos gestores tributarios. Estos nuevos efectivos se distribuirán de la siguiente manera: 49 en Barcelona, 16 en Girona, 10 en Lleida y 18 en Tarragona. Además, el Govern prevé un incremento de las oficinas y puntos de atención ciudadana para facilitar la gestión tributaria.
Con este objetivo, dice Paneque, se busca "llegar hasta 87 puntos de atención en total para desplegar a nivel territorial la posibilidad de atender a la ciudadanía de manera presencial con el objetivo de mejorar la cobertura y la asistencia durante la campaña de la renta". Para ello, "se pondrán en marcha las convocatorias necesarias para ampliar 90 efectivos la plantilla fija de la propia agencia".
“Hoy el acuerdo lo que marca es avanzar respecto a los efectivos temporales vinculados a la campaña de 2025. Se trata de implementar recursos estructurales para los objetivos de futuro que, como saben, es la recaudación del IRPF en su totalidad ya en 2026”, ha resumido la portavoz.