Política
Junqueras asegura que a ERC no le "temblarán las piernas" si tiene que tumbar presupuestos
El líder de ERC ha vuelto a emplazar al PSOe a cumplir con el acuerdo para la investidura de Illa
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha asegurado este lunes que a su partido "nada le hace temblar las piernas" y ha reiterado su negativa a negociar los presupuestos tanto catalanes como estatales si no hay avances en el modelo de financiación y en la recaudación del IRPF por parte de la Generalitat.
En una entrevista en TV3, Junqueras ha vuelto a emplazar al PSOE a cumplir con el acuerdo para la investidura de Salvador Illa, que la Ejecutiva Federal avaló, en lo relativo a la financiación singular de Cataluña y la recaudación por parte de la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) del IRPF. En este sentido, los republicanos presentaron la semana pasada una proposición de ley para habilitar a la ATC a recaudar el IRPF, una iniciativa que impulsan sin el apoyo del PSOE.
"Si el PSOE tiene tantas reticencias en cumplir los acuerdos sobre recaudación fiscal es porque sabe que esta no es solo una cuestión de dinero, sino también de poder del Estado. Y el PSOE es un partido estatista, con un alma jacobina muy fuerte, tiene una resistencia muy manifiesta a ceder poder del Estado a la sociedad", ha subrayado.
Según Junqueras, si el Gobierno considera "inasumible" la propuesta de ERC para que Cataluña recaude el IRPF, entonces para los republicanos también será "inasumible" apoyar los presupuestos.
"Nosotros tenemos que usar todas las herramientas a nuestro alcance al servicio de nuestro país. Queremos que haya presupuestos, pero queremos que sean buenos, y para que sean buenos deben tener ingresos y para ello necesitamos que el modelo de financiación sea el adecuado, y estamos a años luz de que lo sea", ha apuntado.
Aunque los republicanos han señalado en reiteradas ocasiones a la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como la responsable del bloqueo de la negociación en el ámbito de la financiación, Junqueras ha afirmado que "no es una cuestión que dependa de una persona en concreto".
"Depende de un Gobierno, de un presidente, de un partido. Si no fuera así, ¿a qué conclusión deberíamos llegar?, ¿que hay una persona que actúa al margen de su organización, de su gobierno y del presidente que la ha nombrado? No nos lo creemos, es mejor que no nos lo tengamos que creer", ha agregado.