
CZFB
Navarro (CZFB): Barcelona es una "puerta de entrada muy interesante para China" en Europa
El CZFB "acelera el DFactory 2" tras la ocupación total de DFactory 1

El delegado del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro, ha dicho este sábado que "Barcelona es una marca impresionante en el mundo y una puerta de entrada muy interesante para China en Europa".
En una entrevista de 'Converses' (Cope Catalunya i Andorra) recogida por Europa Press, ha añadido que la llegada de Chery a los antiguos terrenos de Nissan, a través de la marca Ebro, es una "historia de éxito, no solo industrial sino también social, resultado de la cooperación entre administraciones, sindicatos y el propio Consorci".
Navarro atribuye la apuesta asiática por Barcelona a un conjunto de factores que van desde la innovación y el talento hasta la posición estratégica de la ciudad en Europa: "Reúne todos los ingredientes para que estas compañías encuentren aquí un lugar donde desarrollar proyectos de alto valor añadido".
Por eso ha defendido impulsar las infraestructuras que refuercen este posicionamiento internacional, empezando por ampliar el Aeropuerto de Barcelona, y ha destacado igualmente el Puerto de Barcelona y el Port de Tarragona, porque todos ellos configuran "un corredor logístico de primer nivel para el comercio internacional".
CZFB
En cuanto al CZFB, ha destacado su estrategia para transformar el polígono industrial en un Distrito 4.0 plenamente orientado a la innovación.
Ha explicado que el DFactory 1 está en plena ocupación (con 40 empresas instaladas) y que la demanda creciente está acelerando el desarrollo del DFactory 2, que situará la "salud, la agroalimentación y las tecnologías avanzadas como sectores centrales del distrito".
Esta segunda fase incorporará nuevos edificios y espacios especializados para ampliar la captación de empresas de robótica, IA y laboratorios de innovación científica y productiva.
Navarro ha destacado también un compromiso social del CZFB: ha cedido al Ayuntamiento de Barcelona suelo en las zonas de Sant Andreu y en la Marina del Prat Vermell, para construir unas 1.800 viviendas de alquiler a precio asequible: "Como empresa pública, también debemos contribuir a dar respuesta al problema de la vivienda en la ciudad".
✕
Accede a tu cuenta para comentar


