Manifestación

8.500 docentes se manifiestan en Barcelona según el Ayuntamiento, 30.000 según los convocantes

La Generalitat tiene la "mano tendida" para seguir dialogando

AMP.- Unos 8.500 docentes se manifiestan en Barcelona según el Ayuntamiento, 30.000 según los convocantes
AMP.- Unos 8.500 docentes se manifiestan en Barcelona según el Ayuntamiento, 30.000 según los convocantesEuropa Press

Unas 8.500 personas según el Ayuntamiento de Barcelona, 30.000 según los organizadores, se han manifestado este sábado en la ciudad para pedir una mejora de las condiciones laborales de los docentes catalanes.

La manifestación ha sido convocada por los sindicatos Ustec·Stes, Aspepc·Sps, CC.OO. Educació, CGT y UGT, con el apoyo de 20 asociaciones, para reclamar un incremento de sueldos y reducir ratios y sobrecarga de trabajo, para la "mejora educativa".

La manifestación ha empezado sobre mediodía en la plaza Urquinaona y ha desembocado en la plaza Sant Jaume.

La portavoz de Ustec·Stes, Iolanda Segura, ha declarado a los periodistas que seguirán movilizándose y no dudarán en convocar huelgas a partir del segundo trimestre, ante la inacción política: "Si no mueven fichas, si no se sientan a negociar la mejora de nuestras condiciones laborales, nosotros lo tenemos muy claro. Damos un ultimátum".

El secretario de Acció Sindical Aspepc·Sps, Ramiro Gil, ha pedido un cambio de modelo radical, una reforma del sistema educativo y que Catalunya "se tome seriamente su educación" o irá al desastre, ha avisado.

Reuniones con la consellera

Fuentes de la Conselleria de Educación de la Generalitat consultadas por Europa Press han asegurado que tienen la "mano tendida" para seguir hablando de las condiciones laborales, en términos de sueldo pero también de recursos y desburocratización, entre otros.

Además, afirman que esta semana la consellera Esther Niubó ha llamado "uno por uno" a todos los sindicatos para hacerles saber que les enviarán un calendario de reuniones donde se tratarán las reivindicaciones de forma específica.