Vivienda

El Parlament rechaza el decreto del Govern para regular los de alquileres de temporada

El PSC se ha abstenido y Junts ha votado en contra del decreto aprobado por el ejecutivo, que deja de tener efectos de forma inmediata

La Diputación Permanente del Parlamento catalán valida el decreto del Govern de medidas urgentes por sequía
La Diputación Permanente del Parlamento catalán valida el decreto del Govern de medidas urgentes por sequíaEuropa Press

La diputación permanente del Parlament de Cataluña, ha rechazado esta mañana, en su última reunión antes de la constitución del nuevo hemiciclo, la regulación de los alquileres de temporada propuesta por el Govern. La iniciativa, tramitada como decreto al final de la legislatura, buscaba limitar los contratos temporales y el alquiler de habitaciones para frenar la especulación inmobiliaria y proteger a los inquilinos. La propuesta, sometida al voto ponderado en función de la fuerza de cada grupo parlamentario, no ha prosperado debido a la abstención del PSC y el voto en contra de Junts, que se ha manifestado en la misma línea que Vox, PP y Ciudadanos.

La consejera de Territorio, Ester Capella, ha criticado duramente la decisión, argumentando que la falta de regulación favorece la especulación y dificulta el acceso a la vivienda y defendiendo que la medida era necesaria para controlar los precios y asegurar la disponibilidad de alquileres asequibles. Asimismo, el Sindicat de Llogateres también ha expresado su decepción, advirtiendo que sin esta regulación será difícil frenar el aumento de precios en el mercado de alquiler, señalando que la medida era crucial para evitar que los propietarios se aprovechen de la alta demanda de alquileres temporales, empeorando la crisis de vivienda en Cataluña.

El Govern, así pues, se ha quedado solo en su último intento de aprobar una iniciativa en la Cámara catalana, apoyado únicamente por los comunes y la CUP. El PSC, dudoso hasta el final, ha alegado que esta ley puede generar "inseguridad jurídica", lamentando que se haya redactado "de urgencia", mientras Junts, igual que el resto de grupos de la derecha, ha defendido la libertad de los propietarios a la hora de alquilar. La vivienda, como lo fue en campaña, será un asunto trascendente en esta legislatura, y la abstención socialista puede enfriar sus negociaciones con los comunes para formar gobierno, que priorizan la "emergencia habitacional" para apoyar al próximo ejecutivo. Esta votación implica que el decreto del Govern queda sin efectos, por lo que regresa la normativa anterior en esta materia.