
Concesiones independentismo
El PSOE reclama al Congreso la suspensión de la sesión del 11 de septiembre para respetar la Diada
El Gobierno busca suspender el pleno acordado que coincide con la declaración Begoña Gómez y de la asesora de Moncloa ante el juez Peinado para responder sobre un delito de malversación

El PSOE ha solicitado a la Diputación Permanente del Congreso la suspensión del Pleno programado el próximo 11 de septiembre para respetar la celebración de la Diada en Cataluña, después de que su portavoz en el Congreso, Patxi López, haya notificado las intenciones del Gobierno.
En este sentido, según ha adelantado EFE, el calendario acordado antes de comenzar el curso político se vería afectado y debido a la inactividad del organismo en el mes de agosto, será la Comisión Permanente la encargada de valorar las demandas de los socialistas.
Es cierto que ante causas de fuerza mayor, ya sea el impacto de la Covid-19 o las fuertes lluvias que azotaron Valencia en el mes de octubre, se ha suspendido la actividad parlamentaria registrada, ahora bien, sería la primera vez que se interviene en la fecha de un Pleno por una festividad autonómica.
A diferencia de otros años, donde se han adelantado votaciones o comisiones de menor calado, el PSOE busca con su propuesta que una fiesta acotada a un único territorio español paralice la actividad parlamentaria.
La declaración de Begoña Gómez un aliciente para suspender la actividad
La propuesta de los socialistas coincide con la primera comparecencia en el Senado de miembros del Ejecutivo. De las cuatro autoridades que aportarán las explicaciones pertinentes sobre sus actuaciones en los meses estivales y en el final del pasado curso político, la ministra de Defensa, Margarita Robles, será la primera.
La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen; el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska; y el responsable de Agricultura, Luis Planas, completarán el cupo en los días venideros anteriores al fin de semana. Además el ministro 'tuitero' de Pedro Sánchez, Óscar Puente, deberá responder el próximo 4 de septiembre por los constantes retrasos e incidencias en las líneas de alta velocidad ferroviaria.
Ya no solo serán los altos cargos socialistas los que deberán responder. Coincidiendo con la fiesta catalana, Begoña Gómez y la asesora de Moncloa, Cristina Álvarez, realizarán su declaración, acusadas de un presunto delito de malversación, ante el juez Juan Carlos Peinado. La comparecencia de la mujer de Pedro Sánchez será la cuarta desde que se produjeron las primeras pesquisas de las autoridades judiciales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar