Cargando...

Huelga

Los partidos de la oposición piden una comparecencia urgente del gobierno de Collboni por los socorristas

Piden que el consistorio explique las acciones y medidas tomadas para garantizar las condiciones laborales de los trabajadores

Los socorristas de Barcelona lamentan la estrategia de "desgaste" del Ayuntamiento y exigen diálogo EUROPAPRESS

Todos los partidos municipales de la oposición excepto Vox han pedido al gobierno de Barcelona, liderado por Jaume Collboni, una comparecencia urgente para explicar la situación que afecta a los socorristas. Concretamente, Junts, BComú, ERC y PP han formalizado hoy, , el día antes de que los trabajadores cumplan su tercera semana de protesta, una solicitud para que se convoque una sesión extraordinaria de la Comisión de Ecología, Urbanismo, Movilidad y Vivienda, han indicado en un comunicado conjunto.

En concreto, reclaman al ejecutivo municipal que explique las acciones y medidas tomadas para garantizar las condiciones laborales de los socorristas, que aclare cómo se está garantizando la seguridad de los bañistas durante los servicios mínimos y que indique el rol y las acciones del gobierno respecto al conflicto.

Tres semanas en huelga

Tras tres semanas de parón, el Ayuntamiento de Barcelona, la empresa concesionaria y los socorristas siguen sin llegar a un acuerdo para desbloquear la situación. El paro, iniciado por los socorristas el 1 de agosto, mantiene bajo mínimos la vigilancia en las playas de la ciudad en plena temporada alta y en medio de una ola de calor que ha disparado la afluencia de bañistas.

El sindicato convocante, la CGT, exige un convenio propio, mejoras salariales, más recursos materiales y humanos y la ampliación de la temporada laboral a cinco meses completos, del 1 de mayo al 30 de septiembre. Actualmente, el servicio se concentra sobre todo en los meses de verano, con una plantilla reforzada en julio y agosto. Los trabajadores denuncian que esta temporalidad, junto a las condiciones que califican de “precarias”, pone en riesgo tanto su seguridad laboral como la de los usuarios de las playas.