Cargando...

Violencia sexual

Piden 96 años de cárcel para la "manada de Castelldefels" por violar a 3 mujeres

El juicio contra los cinco acusados arranca en la Audiencia de Barcelona

La sede del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña Europa Press

El juicio a los 5 acusados de la conocida como 'manada de Castelldefels' (Barcelona) empieza este martes en la Audiencia Provincial de Barcelona.

La Fiscalía solicita penas de prisión que oscilan entre los 28 y los 53 años (196 años en total) para los 5 acusados de agredir sexualmente a 3 mujeres entre marzo y mayo de 2021 y grabar sin su consentimiento a una cuarta mientras mantenía relaciones sexuales y difundir el vídeo en un grupo de Whatsapp.

Según el escrito de acusación del ministerio público, los procesados contactaron por redes sociales con jóvenes que tenían una baja autoestima, se ganaron su confianza y las invitaron a fiestas en el domicilio de uno de los procesados, ubicado en Castelldefels, aprovechándose del cierre perimetral a causa de la pandemia por Covid-19, que supuso el cierre de lugares de ocio.

Las víctimas acudieron a esas fiestas de forma voluntaria, pero sin conocer "el carácter grupal y sexual de las mismas", en las que los procesados crearon un clima de sometimiento que llegó a mermar e incluso anular la capacidad de reacción de las perjudicadas, según la Fiscalía.

Además, los 5 procesados, junto a otros individuos, formaban parte de un grupo de Whatsapp llamado 'K-Team' en el que seleccionaban a las jóvenes que querían llevar a la vivienda, en el que "se mofaban" de lo que pretendían hacer con ellas y en el que comentaban y se jactaban de las presuntas agresiones sexuales una vez cometidas.

Entre las múltiples conversaciones de carácter sexual que se recogen en el escrito de acusación referentes a las presuntas agresiones sexuales figura una en la que uno de los procesados le dice a otro: "Te pasaría el teléfono de una que es muy guarra y está bien, pero no me fío porque a esa sí la veo capaz de denunciarme".

Según la Fiscalía, el primero de los hechos se produjo el 27 de abril de 2021, cuando uno de los acusados, que era "plenamente conocedor" de que la víctima tiene una discapacidad porque la conocía de años atrás, la invitó a su vivienda, a la que acudieron para sorpresa de la mujer los demás procesados.

Allí, la chica comenzó a ingerir bebidas alcohólicas que le iban ofreciendo los acusados, siendo conocedores de que se había medicado previamente, y cuando tuvo sus facultades cognitivas "intensamente disminuidas", 3 de ellos presuntamente la violaron en presencia de un cuarto, pese a que ella les pidió que pararan.

El segundo hecho se remonta a mayo de 2021, cuando el mismo procesado invitó a otra mujer a su casa y, una vez allí, la víctima se encontró sorpresivamente con el resto de acusados.

Tras tomar bebidas alcohólicas, la chica fue a una habitación con uno de los procesados y se besaron voluntariamente, sin llegar a mantener relaciones íntimas, momento en el que irrumpieron de manera abrupta y sin previo aviso dos de los acusados y uno de ellos la obligó a realizar prácticas sexuales, a lo que ella finalmente accedió por el "pánico a sufrir un ataque mayor".

El tercer hecho sucedió en marzo de 2021, cuando uno de los acusados entabló relación con una chica a través de una red social de citas y quedó junto a otro de los procesados con ella en un hostal del barrio de Sants de Barcelona, donde los tres mantuvieron relaciones sexuales consentidas.

Sin embargo, pese a que ella mostró su negativa, uno de ellos grabó con su teléfono móvil las relaciones sexuales y compartió el vídeo por el grupo 'K-Team'.

El cuarto hecho se produjo en mayo de 2021, cuando invitaron a una cuarta chica a una fiesta en la casa de Castelldefels y la obligaron a mantener relaciones sexuales con tres de ellos, unos hechos que grabaron en vídeo, que después compartieron por el grupo 'K-Team'.

Tras su detención, el Juzgado de Instrucción número 5 de Gavà (Barcelona) decretó su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza.

La Fiscalía considera que los 5 acusados intregaron "un grupo criminal para la comisión de delitos contra la indemnidad sexual" y les atribuye, además, 3 delitos de agresión sexual con penetración (dos de ellos continuados) y dos delitos de descubrimiento y revelación de secretos con difusión de datos de carácter personal.

Por todo ello, pide un total de 196 años de prisión para los 5 acusados y que indemnicen a las víctimas con un total de 212.325,95 euros por los daños morales ocasionados.

El juicio está previsto que se alargue hasta el próximo jueves, 25 de septiembre.