Cargando...

Inseguridad

La Policía Nacional detuvo a 166 fugitivos internacionales en Cataluña en 2024

Destaca la detención de 2 destacados líderes de un grupo criminal serbio conocido como el clan Kavacki

Armas incautadas por la Policía Nacional POLICÍA NACIONAL DE SEVILLAEUROPAPRESS

Los agentes de la Policía Nacional en Cataluña detuvieron a un total de 1.920 personas buscadas por la justicia tanto a nivel español como internacional en Cataluña en 2024, de las cuales 166 fueron fugitivos reclamados por países extranjeros, según ha informado el cuerpo policial en un comunicado este miércoles.

De los reclamados por terceros países, el delito que motivó un mayor número de órdenes de detención fue el de tráfico de drogas, seguido del de homicidio, y la policía también destaca aquellos arrestos realizados por reclamaciones donde consta como delito accesorio la pertenencia a organización criminal.

En 2024 se localizaron y detuvieron por reclamaciones internacionales a un total de 131 personas en la provincia de Barcelona, 12 en Tarragona, 12 en Lleida y 11 en Girona, y la mayor parte de las reclamaciones fueron emitidas por las autoridades de países europeos adheridos al Tratado Schengen, entre los que destacan Italia y Francia.

La policía destaca la detención de 2 destacados líderes de un grupo criminal serbio conocido como el clan Kavacki, localizados en Barcelona y sobre los que constaban órdenes de detención emitidas por 6 países diferentes por delitos de pertenencia a organización criminal, asesinato, secuestro y tráfico de armas, así como el arresto de su líder en Lloret de Mar (Girona), que estaba especializado en ejecutar asesinatos por encargo.

En lo que se refiere a las detenciones en Cataluña por reclamaciones de juzgados españoles, se registraron un total de 1.754 el año pasado, siendo 1.160 efectuadas en la provincia de Barcelona, 323 en Girona, 156 en Lleida y 115 en Tarragona.

11.453 armas blancas en Cataluña

Los Mossos d'Esquadra intervinieron el año pasado 11.453 armas blancas en Cataluña, en el marco del plan Daga, el macrodispositivo de la policía catalana para retirar armas blancas de la vía pública.

Así lo ha dicho la consellera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat, Núria Parlon, este jueves durante una entrevista en Rac 1.

"Muchas veces las llevan encima sin saber que no las pueden llevar y, en esta línea, esta cultura, esta normalización de llevar el arma blanca, que parecía que estaba superado, ahora, desgraciadamente, lo volvemos a encontrar", ha dicho.