Cargando...

Eurovisión

La primera y única vez que se cantó en catalán en Eurovisión

Joan Manuel Serrat se negó a participar en 1968 si no cantaba en catalán

Imagen de la actuación de Andorra en Eurovisión 2004 CC

En 1968, España ganó por primera vez el festival de Eurovisión con la canción "La, la, la" interpretada por Massiel. Sin embargo, hubo un factor que pudo haber cambiado la historia de España en el concurso: el catalán.

En un principio, Joan Manuel Serrat fue el escogido para cantar la canción en el programa musical, y llegó a grabar la canción en dos idiomas, castellano y catalán. Tanto el cantante como su representante insistieron en cantar la canción en catalán, pero ante la negativa de la productora y el régimen, Serrat cedió su puesto a Massiel.

De esta manera, y hasta el día de hoy, España nunca ha llevado una canción en catalán a Eurovisión, lo que no quiere decir que no se haya cantado nunca en este idioma en el concurso.

Fue en 2004, cuando Andorra debutó en el certamen con la canción "Jugarem a estimar-nos", interpretada por Marta Roure. Esta actuación fue la primera (y única) en la que se cantó íntegramente en catalán. La radiotelevisión pública andorrana y TV3 firmaron un acuerdo de coproducción con la condición que Andorra debía cantar su canción en catalán.

Esta edición de Eurovisión fue la primera con una semifinal, en la que participó Andorra. De los 22 países semifinalistas, solo 10 pasarían a la final. Marta Roura, que actuó la sexta, quedó en 18º lugar, recibiendo solo los 12 puntos de España. Por lo tanto, nunca se ha cantado en catalán en una final de Eurovisión, aunque sí en la semifinal del concurso.