Política

El PP tilda de "procesismo puro" y de engaño el traspaso de la inmigración a Cataluña

El líder de la formación en la región, Alejandro Fernández, lamenta que este tipo de propuestas "erosionan las instituciones"

Alejandro Fernández
Alejandro Fernández, líder del PP catalánGoogle

El líder del PP catalán, Alejandro Fernández, ha tachado de "procesismo puro" el traspaso de las competencias migratorias a Cataluña pactado por el PSOE y Junts. Del mismo modo, ha opinado que es un engaño que no se acabará materializando.

Lo ha dicho en una entrevista de este jueves en La 2 y Ràdio 4, donde ha sostenido que el traspaso de competencias contradice las leyes de la Unión Europea y, por tanto, no puede materializarse si Cataluña no declara su independencia, por lo que, en sus palabras, el independentismo está intentando engañar a los catalanes.

"Quizá me equivoco, pero yo creo que esto no va a suceder. Y que creo que, en el fondo, es siempre lo mismo, es todo un engaño", ha mantenido el dirigente popular, que ha reprochado que en Catauña se lleven a cabo medidas que acaban atentando contra las instituciones.

En este sentido, ha lamentado que la política catalana traslada objetivos que a una parte de la sociedad les importa mientras que a la otra les es indiferente y que "como son manifiestamente ilegales, lo que ocurre es que van pasando los años, se van erosionando las instituciones, y no llegan nunca".

Aliança catalana e inmigración

Al preguntársele por el auge de Aliança Catalana, a la que el Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) otorgó 6-7 diputados en el Parlament en su tercera ola del Barómetro de Opinión Pública de 2024, lo ha vinculado directamente a la ausencia de gestión migratoria que ha habido en España y en Cataluña en los últimos años, lo que ha provocado un aumento de la sensación de inseguridad.

"Si tú no gestionas bien la inmigración y hay un buenismo de aceptar la idea de que esto es un desmadre, finalmente este tipo de fuerzas políticas suben. Y es imparable, porque está pasando aquí y en el resto de Europa", ha sostenido.

A este respecto, el Barómetro señaló que, después del acceso a la vivienda, las máximas preocupaciones de los catalanes son la inseguridad (8%), la sanidad (8%), el paro (7%), y la inmigración (7%).