
Okupación
Sigue la guerra contra la okupación en Cataluña: el alcalde de Figueres, de Junts, celebra desokupar un edificio entero
Jordi Masquef refuerza su papel como referente municipal en la lucha contra la inseguridad en una de las ciudades más conflictivas de Cataluña

El alcalde de Figueres, Jordi Masquef (Junts), ha anunciado este viernes que su ayuntamiento ha conseguido desalojar por completo un edificio okupado en el centro de la ciudad, una finca que había generado importantes problemas de convivencia y seguridad. Según el propio alcalde, se trataba de un foco permanente de conflictividad, con intervenciones policiales casi semanales por tráfico de drogas, peleas y agresiones a los agentes. Masquef ha celebrado la actuación con contundencia: “Tirar una puerta a patadas y cometer un delito nunca podrán dar derechos. Se ha terminado la barra libre”.
En su comunicado, el alcalde ha insistido en que “okupar es un delito” y ha reafirmado su compromiso de actuar junto a los cuerpos de seguridad y los vecinos para erradicar este fenómeno. Masquef es uno de los alcaldes que se han mostrado firmes ante el auge de la inseguridad y ha hecho de esta lucha una prioridad en su mandato, consciente de que Figueres, por su ubicación estratégica cerca de la frontera con Francia, se ha convertido en un enclave problemático para la delincuencia organizada. Ya el mes pasado, el edil reclamó más efectivos policiales para hacer frente a la situación.
El caso de Figueres no es aislado, sino que se suma a una creciente ofensiva contra la okupación que están liderando distintos alcaldes catalanes de partdos de derechas, es decir, del PP (García Albiol y Manu Reyes) de Junts y de Aliança Catalana (Sílvia Orriols). La misma semana en la que Jordi Masquef anunciaba el desalojo del edificio conflictivo en su ciudad, Manu Reyes, alcalde del PP en Castelldefels, protagonizaba otra actuación destacada: se enfrentó personalmente a unos okupas en el barrio de Canyars hasta lograr que abandonaran voluntariamente un piso, en una escena que él mismo difundió como advertencia pública.
Ambos episodios reflejan un fenómeno político cada vez más relevante en Cataluña: el protagonismo de los gobiernos municipales frente a una problemática que preocupa de forma transversal a los ciudadanos. Desde alcaldes populares como Albiol y Reyes, pasando por independentistas como Masquef u Orriols, los ediles están asumiendo un papel central en la gestión de la seguridad, muchas veces por delante de las administraciones autonómicas o estatales. La “guerra contra la okupación” se ha convertido, por tanto, en una de las principales trincheras del nuevo municipalismo catalán.
✕
Accede a tu cuenta para comentar