
Feminismo
TV3 promociona "un mundo sin hombres y un mundo sin dar a luz"
Catalunya Ràdio promociona en uno de sus podcasts el ideario radical del movimiento feminista 4B, surgido en Corea del Sur

La Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) continúa profundizando en su línea ideológica, alejándose de la neutralidad que se espera de los medios públicos, en este caso promoviendo el feminismo radical que roza el hembrismo. Un ejemplo reciente de esta deriva se encuentra en el programa Les dones i els dies, un podcast de Catalunya Ràdio dirigido por Montse Virgili.
Aunque su carta de presentación promete “historias humanas, sentido del humor, cultura, ciencia y reflexión”, así como una voluntad de “no excluir a nadie”, su último episodio plantea serias dudas sobre el cumplimiento de ese compromiso. En esta ocasión, el espacio se centra en el movimiento 4B, nacido en Corea del Sur, que defiende abiertamente la idea de un mundo sin hombres. La escritora y exdiputada de En Comú Podem, Mar Garcia Puig, es la encargada de presentar el capítulo y lanza una pregunta inquietante en el vídeo promocional: “¿Ha llegado el momento de pasar de los hombres?”
Una “utopía” sin hombres, sin partos y sin relaciones heterosexuales
El movimiento 4B, cuyas iniciales aluden a la palabra “no” en coreano, rechaza explícitamente cuatro aspectos: casarse con hombres, tener hijos, salir con hombres y mantener relaciones sexuales con ellos. Las defensoras de esta ideología fantasean con una “utopía feminista” (en referencia a un libro de 1915 de la feminista Charlotte Perkins Gilman) en la que los hombres no existen y las mujeres viven “libres de violencia, guerras y miedos”.
La propuesta parte de una visión profundamente crítica hacia la figura masculina, a la que se asocia de manera generalizada con el patriarcado, la misoginia y la violencia estructural. “Estas mujeres están enfadadas y no les falta razón”, afirma la propia Garcia Puig durante el episodio.
La emisión de este tipo de contenidos en un medio público subvencionado con dinero de todos los catalanes ha despertado el malestar de parte de la audiencia y de usuarios en redes, que denuncian el uso de plataformas institucionales para amplificar discursos excluyentes y extremistas. La reflexión final del podcast deja una pregunta abierta que evidencia la orientación ideológica del episodio: “¿Seguirá extendiéndose alrededor del mundo el ‘no’ a los hombres? ¿Es posible imaginarse un mundo sin hombres?”
Algunas de las críticas de los catalanes a la publicación de "X" son las siguientes:
"Sois pesadísimos hasta cuando la gente está de vacaciones".
"Yo creo que hay que cerrar TV3 y Catalunya Ràdio".
"Feministas, unidas hacia el suicidio colectivo".
"Quien más ha contribuido a la extinción de los catalanes es TV3. No pared de repetir discursos de mierda wokes antinatalistas y decrecentistas para que los catalanes tengan aún menos hijos... Sois la radio de las 1000 colinas con efecto retrasado"
✕
Accede a tu cuenta para comentar