
Cataluña
El último palo para el independentismo: TV3 no retransmitirá la Diada de 2025
El año pasado, la cifra de manifestantes descendió a los 70.000

El independentismo lleva años en decadencia. Políticamente, Junts y ERC han perdido sus grandes mayorías del procés y están enfrascados en luchas partidistas fruto de sus diferentes estrategias. En el ámbito civil, asociaciones que antaño fueron clave, como la ANC o el Consell de la República, se enfrentan a pérdidas de afiliados, de dimisiones y al surgimiento de grupos internos que cuestionan el "mal" liderazgo de sus actuales dirigentes. Además, según el CEO, el apoyo al separatismo está en las cifras más bajas desde que se tienen registros: alrededor del 40%.
Esta pérdida de liderazgos y de apoyos se vio reflejada en la Diada del año pasado. Lo que antes era una demostración de músculo del movimiento se ha convertido en un dolor de muelas que refleja que el procés ha muerto. El año pasado, sin ir más lejos, salieron a la calle 70.000 manifestantes, lejos de las 115.000 personas de 2023 o del millón de 2012. Esta pérdida de interés ha sido constatada por la cadena que durante años se consideró el portavoz del movimiento: TV3. Según informa Nació Digital, este año la cadena no retransmitirá la Diada. En su lugar, tiene programada la película Éxodo.
Este año, pues, TV3 solo cubrirá el acto institucional del 11-S, que empieza a las 20, pero lejos de la cobertura masiva que hacía otros años empezando al mediodía. En su lugar, se retransmitirá todo por el canal 324. Este hecho es significativo, pues durante años se consideró que TV3 fue la portavoz del procés y, a pesar de ser la televisión pública de todos los catalanes, tomó claramente partido por una parte.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Ataques a jueces
El PP llevará el «lawfare» de Sánchez al «banquillo» europeo

Acusaciones de "lawfare" del presidente