Lenguajes
Si viajas a Cataluña siendo extranjero tienes que saber que existe el catalán: "Un respeto por el sitio"
Se trata de una estadounidense que pasó unos días veraniegos en la Costa Brava y Barcelona
Alexandra Gulla, también conocida en la plataforma TikTok como @aleegulla, una creadora que nació en Estados Unidos, Miami, y que se dedica al mundo deporte; es licenciada en pilates e instructora. En cuanto a la tipología del contenido que comparte, se pueden destacar temas que están relacionados, por supuesto, con el bienestar físico y con sacarle rendimiento al organismo. Además, también dedica su perfil a mostrar su experiencia como madre y también han tenido hueco los videos de cocina.
Lo cierto es que el vídeo que ahora concierne tiene que ver con un viaje que realizó a España y en el que se le dio una situación que le avergonzó en gran medida. Esta extranjera ha explicado que todos los turistas que lleguen a país nuevo deberían saber sus cosas, indistintamente de aquello con lo que tengan que ver. Puede ser la comida, las costumbres, los elementos culturales e históricos... ha revelado que hay que tener una noción mínima del lugar al que se va.
"Me hizo sentir vergüenza de ser estadounidense"
'Ale', como así le gusta que la apoden, ha señalado al idioma como aquello que se debe saber, como mínimo, que existe. Pero no hablado de la lengua oficial de España, sino de una de sus lenguas cooficiales. Para ofrecer más contexto, la estadounidense ha expresado las siguientes palabras: "Quiero hablar de una pregunta que me hicieron mientras estaba aquí en España y que me hizo sentir vergüenza de ser estadounidense", sentencia. Tan solo con esto, ella misma ha hecho autocrítica y ha dado a entender que sus compatriotas deben mejorar.
Además, también ha explicado que "hay muchas cosas de estar en Europa que me hacen sentir vergüenza de ser estadounidense". No obstante, también ha puesto en valor que existen otras cosas "que me hacen sentir orgullosa de serlo", aunque tampoco ha ofrecido detalladamente a qué tipo de cosas se refiere. Tras todas estas explicaciones, Alexandra Gulla anuncia cuál ha sido su destino de vacaciones.
"Me preguntaron si sabía que el catalán existía"
"Estoy pasando un tiempo en el norte de España. Estuve en la Costa Brava y también en Barcelona", especifica. Cabe destacar que este testimonio fue publicado en julio del año pasado, por lo que, seguramente, estuvo unos días de descanso disfrutando del clima mediterráneo que tanto destaca en España. Una vez puntualiza todo esto expone que, durante su estancia, una persona catalán le"preguntó si sabía que el catalán existía", dice sin ofrece qué fue lo que ella misma respondió.
En caso de que alguno de los usuarios que estén viendo este vídeo no lo sepan, Alexandra realiza las siguiente declaraciones: "Si nunca has estado en España y no sabes nada sobre el país, el catalán es una lengua que es originaria de la parte oriental de España". La principal razón por la que el hombre le realizó esa pregunta a esta extranjera fue porque hubo "otros estadounidenses que han viajado aquí y no sabían nada sobre la lengua que es nativa de esta región".
"Si no haces el mínimo esfuerzo, no vayas. No te querrán allí"
En este sentido, 'Ale' sentencia que "si viajas a algún sitio y no sabes ni lo más mínimo, si no haces ni un mínimo esfuerzo de investigar sobre el lugar al que vas, no vayas". Esto se deberá a que, según sus propias palabras, los españoles, en este caso aquellos que residen en la Comunidad Autónoma de Cataluña, "no te querrán allí". Por lo tanto, si se es extranjero y se desconocen varias cosas sobre el país al que se va a ir de viaje, realiza una pequeña recomendación para todos sus seguidores.
"Deberías hacerlo por respeto al lugar al que viajas: familiarízate aunque sea con lo básico, como saber que allí tienen una lengua distinta a la que hablas tú", argumenta a la vez que el testimonio llega a su fin. Sin embargo, existe otra recomendación por parte de Alexandra Gulla que está visible en el apartado de la biografía del vídeo. Anima a todos los estadounidense que puedan a "usar Google, que es gratis. No necesitamos expertos, ¡solo algunos datos divertidos sobre un país servirán!", redacta.