Cargando...

Astronomía

Faltan 5 días para que la Luna le dé un 'mordisco' al Sol durante el eclipse solar parcial del 21 de septiembre: dónde será visible

Queda menos de una semana para presenciar el último fenómeno astronómico del año

Eclipse solar parcial PixabayLa Razón

El último eclipse solar de 2025 será el día 21 de septiembre, justo antes del equinoccio de otoño. Este eclipse parcial tan solo será visible en el hemisferio sur, concretamente en Nueva Zelanda, Antártica y la región del pacífico sur pero se retransmitirá en vivo para los amantes de la astronomía.

Aunque se trate de un eclipse parcial, se estima que un 86% de la luna se verá opacada entre las 17:29 hasta las 23:59 UCT. De acuerdo con la página Time and Date, 16.6 millones de personas serán capaces de presenciar el eclipse y 409.000 serán capaces de ver más del 70% del sol cubierto.

Trayectoria del eclipse solar 21 de sept. 2025La Razón La Razón

Estaciones dónde será más visible el eclipse

Las mejor estación para verlo serán las islas Balleny, NZ, donde el eclipse cubrirá un 70% 10 minutos después de la salida del sol. La situación es similar en Zucchelli, estación de investigación italiana (72 %), y en McMurdo (69 %), una estación estadounidense situada en el extremo sur de la isla Ross y la comunidad más grande de la Antártida, con hasta 1500 habitantes.

Como ver el eclipse desde España

En España, el fenómeno astronómico no será visible. No obstante, páginas como Time and Date o Space.com ofrecerán servicios en livestream para los más aficionados.

Próximos fenómenos astronómicos en españa

Aunque Europa se pierda el último eclipse de año, seremos testigos de otros maravillosos fenómenos del cosmos. Este octubre podremos presenciar las lluvias de meteoros de las Oriónidas y las Dracónidas en España.