
TECNOLOGÍA
El Nothing Watch Pro 2 queda eclipsado por el nuevo Pro 3, pero ahora cuesta como un smartwatch básico
Pantalla AMOLED, GPS multisistema y llamadas por Bluetooth por menos de 50 euros: sigue siendo un reloj muy completo pese al relevo generacional

La llegada del nuevo Nothing Watch Pro 3 ha traído mejoras en pantalla, batería y funciones. Pero también ha dejado en segundo plano al modelo anterior, el Nothing Watch Pro 2, que ahora cuesta la mitad y sigue siendo una alternativa más que solvente. Si buscas un smartwatch con buena pantalla, GPS real y llamadas por Bluetooth, este modelo sigue compitiendo de tú a tú con relojes mucho más caros.
¿Qué sigue ofreciendo este modelo por menos de 50 euros?

La pantalla AMOLED de 1,32 pulgadas es uno de sus puntos fuertes: se ve clara incluso en exteriores y se adapta al entorno con brillo automático. A eso se le suma un cuerpo metálico, un diseño con biseles intercambiables (algo inusual en este rango de precios) y compatibilidad con más de 100 esferas de reloj personalizables.
En cuanto a funciones, no se queda corto: llamadas por Bluetooth con reducción de ruido AI, sensor de frecuencia cardíaca, medición de oxígeno en sangre, más de 100 modos deportivos y GPS multisistema con compatibilidad GLONASS, Galileo, QZSS y Beidou. Todo con una batería que aguanta hasta 13 días y una resistencia al agua IP68.
Aunque el nuevo modelo mejora algunos puntos —especialmente en tamaño de pantalla y autonomía—, este Pro 2 se mantiene como una opción muy sólida para quien busca un reloj bien hecho, funcional y que no parezca de juguete. Por menos de 50 euros, pocos ofrecen tanto.
Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados, lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar