
Smartphones
Bestial caída de precio en el Samsung Galaxy Z Flip7, el plegable tipo concha más premium y potente que nunca
Por tiempo limitado puedes ahorrar casi 350 euros en la compra de este novedoso gama alta de Samsung que destaca por su diseño, potencia, pantalla, software y batería mejorada

Los teléfonos plegables tipo concha tienen algunas ventajas que los hacen más atractivos frente a los modelos tradicionales, pasando desde un tamaño compacto que cabe en cualquier bolsillo hasta una gran pantalla para ver contenido multimedia con un solo gesto. Y aunque hace muy poco se ha lanzado el nuevo Samsung Galaxy Z Flip7, ahora tenemos una oportunidad inmejorable para comprarlo, ya que su precio ha caído en picado gracias a un ofertón.
Este novedoso plegable de Samsung apenas lleva unos meses a la venta, es uno de los mejores plegables y ya podemos encontrarlo con una rebaja llamativa. A pesar de llegar por un precio recomendado 1.329 euros en su versión más básica, ahora se puede conseguir por 999 euros en Amazon, al igual que en MediaMarkt, donde está rebajado en más colores. En otras palabras, tenemos la gran oportunidad de ahorrar unos 330 euros en uno de los smartphones más bestias de la marca.
Compra el nuevo Samsung Galaxy Z Flip7 a precio mínimo histórico
Hay rivales, pero el nuevo Samsung Galaxy Z Flip7 es el teléfono plegable tipo concha que más recomendamos por todas las novedades que trae. En cuanto a su diseño, nos encontramos con un terminal ahora más delgado, una construcción de aluminio con bordes cepillados que se siente más premium, una bisagra refinada y una pantalla exterior que crece notablemente en tamaño. Todo con un ligero peso de 188 gramos.
Entrando en más detalle con respecto al apartado visual, su pantalla exterior Super AMOLED es de 4,1 pulgadas, por lo que ocupa prácticamente todo el espacio disponible para sacarle más partido usando todo tipo de aplicaciones, y nos ofrece una resolución de 1.048 x 948 píxeles.
Por su parte, al desplegarlo, la protagonista es una pantalla principal de Dynamic AMOLED 2X de 6,9 pulgadas con una resolución Full HD+ (2.520 x 1.080 píxeles). Ambos paneles comparten una tasa de refresco adaptativa de 120 Hz, un brillo máximo de 2.600 nits y una protección Corning Gorilla Glass Victus 2. Así que, en resumidas cuentas, se ve de maravilla.
De una generación a otra el principal cambio suele estar en el interior, y aquí Samsung ha decidido apostar por un procesador Exynos 2500 de cosecha propia, el cual rinde muy bien en todo tipo de tareas y sobre todo destaca por su gran eficiencia energética, además de que está preparado para usar las funciones de Galaxy AI más novedosas. A esto debemos sumarle una memoria RAM de 12 GB, un almacenamiento de 256 GB y, atención, porque llega funcionando bajo la nueva capa de personalización One UI 8.0 basada en Android 16.
Siguiendo en la línea de mejoras, hay que mencionar que ahora incorpora una batería de 4.300 mAh capaz de aguantar 7 horas de pantalla activa, lo que en la mayoría de casos se traduce en un día completo de uso. Sin lugar a dudas, es una de las mejoras más importantes, y admite la misma carga rápida de 25 W.
El apartado de fotografía es casi idéntico a su predecesor, ya que mantiene una doble cámara trasera formada por un sensor principal de 50 MP y un ultra gran angular de 12 MP, mientras que su cámara frontal también sigue siendo de 10 MP. El verdadero avance aquí está en el software, pues estrena ProVisual Engine 2.0 para disfrutar de un mejor zoom digital, estabilización de vídeo y un procesamiento nocturno más eficaz.
Este artículo está pensado para ayudarte a descubrir productos de tu interés o para que tomes una mejor decisión de compra. Algunos de los enlaces que incluye son de afiliados, por lo que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión. Este hecho no influye en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas por el producto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar