
Realidad virtual
Las Meta Quest 3S son las gafas de realidad virtual mixta más recomendables, y más ahora que están rebajadas
Combinar el espacio real con el virtual es posible con unas gafas VR como estas de Meta, las cuales destacan por ser la mejor opción económica del mercado

La realidad virtual mixta nos abre la puerta a experiencias únicas, ya que podemos jugar como nunca antes lo hemos hecho, hacer ejercicio sin salir de casa, ver un partido como si estuvieras en el estadio o pasar tiempo con amigos que están a kilómetros de distancia como si estuvieran en tu propio salón. Y lo mejor es que ahora disfrutar de todo esto y lo que ofrece el metaverso por un precio muy accesible, ya que las Meta Quest 3S están rebajadas al mejor precio.
Estas gafas de realidad virtual mixta de Meta salieron a la venta por un precio recomendado de 329 euros en su versión más básica, pero ahora vuelven a estar disponibles con un descuento de 50 euros que las deja por apenas unos 279,99 euros en Amazon, mientras que su versión con el doble de almacenamiento también está rebajada a precio mínimo histórico de 350,55 euros.
Compra las gafas de realidad virtual mixta Meta Quest 3S al mejor precio

Las Meta Quest 3S van a cumplir su primer aniversario en apenas un par de meses y, a día de hoy, siguen siendo las mejores gafas para dar el paso a la realidad virtual mixta por un precio más accesible. El punto fuerte de este modelo es su capacidad para mezclar el mundo físico con el virtual. Para ello, basta pulsar un botón para activar el modo enfoque, y de repente nuestro salón se convertirá en un escenario futurista en el que podemos interactuar con objetos, ventanas flotantes o jugar de una manera más envolvente.
Por otro lado, cabe mencionar que este modelo dispone de una doble pantallas LCD con lentes Fresnel, las cuales nos ofrecen una resolución de 1832 x 1920 píxeles por cada ojo y una tasa de refresco de hasta 120 Hz, lo que se traduce en imágenes nítidas y movimientos muy fluidos. Sin olvidarnos de que su diseño destaca por su gran ergonomía, algo en lo que ayuda mucho su correa ajustable, almohadillas y peso de 514 gramos, además de que es diferente al resto de modelos de la marca al distribuir sus sensores.
En cuanto al hardware que utilizan estas gafas, en su interior nos encontramos con un procesador Snapdragon XR2 Gen 2 que nos asegura un buen rendimiento y se complementa tanto con una memoria RAM de 8 GB como con un almacenamiento de 128 GB o 256 GB, según la versión que termines eligiendo. Esta combinación nos permite utilizar varias apps al mismo tiempo o pasar de ver un vídeo a jugar sin largas esperas, entre otras cosas. Sigue los mismos pasos que las Meta Quest 2, pero con mejoras que se hacen notar.
Por supuesto, la experiencia no estaría completa sin un buen sonido y unos mandos a la altura. El audio posicional 3D nos hace sentir que lo que escuchamos está realmente en el espacio que nos rodea, y los mandos sin aro con vibración háptica añaden un toque extra de inmersión. Y en términos de autonomía, su batería es capaz de brindarnos unas 2,5 horas de uso y se cargan mediante USB-C. Todo ello sin pasar por alto que con su compra recibiremos 3 meses de acceso al servicio Meta Horizon+.
Este artículo está pensado para ayudarte a descubrir productos de tu interés o para que tomes una mejor decisión de compra. Algunos de los enlaces que incluye son de afiliados, por lo que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión. Este hecho no influye en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas por el producto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar