Atletismo

La 10K más rápida del mundo reúne este domingo una cifra récord de 15.000 corredores

La prueba, que inaugurará el calendario de carreras en Valencia, ostenta los récords mundiales de la distancia tanto en categoría masculina como femenina

La carrera, que ha batido el récord de inscritos con un total de 15.000, ha incrementado la presencia femenina en un 4 % y la 5K alcanza el 62 %
La carrera, que ha batido el récord de inscritos con un total de 15.000, ha incrementado la presencia femenina en un 4 % y la 5K alcanza el 62 %La Razón

La 17ª edición de la 10K Valencia Ibercaja by Kiprun, la carrera más rápida del mundo de esta distancia, reunirá este domingo un registro histórico de participación con 15.000 corredores, tras agotarse todos los dorsales, al igual que ha sucedido con los 1.500 de la 5K que se celebrará previamente, en la que será su edición más internacional.

La prueba, que inaugurará el calendario de carreras en València, ostenta los récords mundiales de la distancia tanto en categoría masculina como femenina y este año contará con la participación de 85 atletas de categoría de Élite Mundial y 250 de Subélite.

La carrera, que arrancará a las 9:30 horas del domingo con trece salidas diferenciadas, ha sido presentada este jueves en un acto que ha contado con la presencia del director de la prueba Álex Aparicio, la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Rocío Gil; el director provincial de Valencia de Ibercaja, José Gil; Julien Vancauwenberghe, responsable de Marketing de Kiprun, el director de la Fundación Trinidad Alfonso, Juan Miguel Gómez; y el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer, entre otros.

Aparicio ha destacado que cada año se atrae a más participantes de fuera de València, e incluso de España, ya que “no es tan habitual que los corredores viajen a otro país para participar en una prueba con una distancia corta de 10 kilómetros”.

“Todas las provincias de España están representadas con cerca de 5.000 corredores, destacando tras Valencia, las provincias de Alicante, Castellón, Madrid, Albacete, Murcia y Zaragoza. Además, cerca de 3.000 personas llegan de fuera de España a correr el 10K con 90 nacionalidades representadas, entre las que destacan tras España, por este orden, Reino Unido, Italia, Francia y Alemania”, ha explicado.

Otro dato que ha destacado es que el 17% de los inscritos debuta en la distancia de 10K, “lo que demuestra que cada año son más los corredores que quieren participar en esta prueba, que se ha convertido en una atracción tanto para los que corren por primera vez como para los que vienen con el objetivo de mejorar su marca personal”.

La concejala Rocío Gil ha señalado que los datos de esta edición confirman que València es "la ciudad perfecta de atracción para el turismo deportivo, lo que demuestra que se están haciendo bien las cosas, y con cariño, trabajo e ilusión".

Asimismo, ha recalcado el aumento considerable de la participación femenina en las dos distancias. “Un 35% de los inscritos en el 10K son mujeres, lo que supone un crecimiento del 4% respecto al pasado. Es el porcentaje más alto hasta el momento en estas 17 ediciones”, ha señalado Gil, quien ha añadido que en el 5K este porcentaje “sigue subiendo y en su tercera edición de este 2024 llega al 62% de mujeres inscritas”.

Durante la presentación, el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia, Tomás Trénor, ha querido agradecer a la prueba que se pensara, por segundo año consecutivo, en la Asociación para ser entidad solidaria este año.

Además, este año la causa es más especial, ya que las aportaciones solidarias de los corredores se destinarán de forma íntegra a las ayudas sociales que ha puesto en marcha la Asociación para los pacientes de cáncer y sus familiares afectados por la dana.

En esta edición, el 10K Valencia celebrará por tercer año consecutivo su 5K paralelo, que tomarán la salida desde el Paseo de la Alameda (Puente de las Flores) a las 8:25 horas y cruzarán la misma meta que la prueba reina antes de que los corredores tomen la salida del 10K desde los dos viales de la Alameda.

Pero el día previo a las dos carreras, unos 800 jóvenes corredores, desde los 0 hasta los 16 años, participarán en el 10Kids Valencia Quirónsalud. Las carreras infantiles vuelven a sus orígenes y se celebrarán este sábado, a partir de las 11:00 horas en las Pistas de Atletismo del Estadi del Túria.

La recaudación del 10Kids por la venta de dorsales es 100% solidaria, ya que el importe íntegro se destinará a la plataforma “Mueve un dedo por Miguel”, a través de la Asociación “Por esa sonrisa” de Albal, para ayudar a un joven parapléjico afectado por la dana, que vive conectado a una máquina para poder respirar.