Huelga maquinistas

La notificación de servicios mínimos de Renfe a los maquinistas tiene validez legal

Abren 31 expedientes a los maquinistas que han incumplido los servicios mínimos con faltas “muy graves”

La notificación de servicios mínimos de Renfe a los maquinistas tiene validez legal
La notificación de servicios mínimos de Renfe a los maquinistas tiene validez legalIsabel InfantesEuropa Press

Tras tres días consecutivos de huelga de maquinistas que está afectando a las líneas de Rodalies de Cataluña y de Cercanías de Valencia convocada por el sindicato SEMAF, desde Renfe han anunciado la apertura de 31 expedientes a los maquinistas que no han respetado los servicios mínimos, precisamente después de que la operadora virtual “lleida.net” (encargada de las notificaciones internas) haya verificado dicho aviso de los trabajadores debían mantener unos servicios mínimos, algo que no ha sucedido.

“Ante la polémica suscitada por parte de los maquinistas de RENFE, hemos querido explicar en qué consiste la tecnología de nuestra empresa y en concreto el correo electrónico certificado, que es la que se ha utilizado”, explican desde la operadora virutal.

De hecho, insisten en un comunicado que cuando una empresa como Renfe envía un mail certificado, se genera automáticamente una prueba documental. Esta prueba que incluye el contenido está firmada de forma electrónica por la operadora (en este caso Lleida.net) y tiene un sello de tiempo de un tercero”.

Por ello, este sello determina tanto el momento en el que se envía, el que se recibe, desde dónde se envía, dónde se recibe, y del contenido mismo de la comunicación y finalmente si fue visualizado. “No hay dudas, no hay fisuras”.

Además, el operador ferroviario ha reforzado las notificaciones de cartas a los maquinistas de cara a las próximas jornadas de huelga convocadas por los sindicatos SEMAF y SF, realizando las entregas por tres vías: por correo electrónico certificado, por burofax y en mano de manera personal.

Esta información, según la operadora virtual, queda almacenada durante cinco años en los servidores de la compañía, y tiente “total validez legal en España ante los tribunales de justicia y las administraciones públicas”. “Y no sólo en España. En este momento, más de 75 países reconocen la validez de los métodos electrónicos de la empresa española como vía para certificar las notificaciones legales”, insisten.

Expedientes

Por ello, ante la inacción de los trabajadores, Renfe ha anunciado la apertura de 31 expedientes a maquinistas que han incurrido en faltas consideradas “muy graves” durante las dos jornadas de huelga convocadas los días 30 de septiembre y 1 de octubre.

Además, los Servicios Jurídicos y el departamento de Recursos Humanos de Renfe están analizando la apertura adicional de nuevos expedientes, han informado fuentes del operador ferroviario.

En función del resultado de estos expedientes, los maquinistas podrían ser sancionados con entre suspensión de 5 días de empleo y sueldo hasta el despido, según explicaron fuentes de Renfe.