Cambio climático

Alicante, 30 litros de agua por metro cuadrado dan paso a una corriente de aire del Sáhara

La primera mitad del mes de mayo ha sido inestable y fresca

Una persona pasea bajo la lluvia por la playa de El Postiguet de Alicante
La playa urbana del Postiguet en una imagen de archivo de un día de lluviaMORELLAgencia EFE

Una tormenta ha dejado más de 30 litros por metro cuadrado en varios puntos de la ciudad de Alicante para culminar una primera mitad de mayo "inestable y fresca" que está previsto que cambie de manera drástica este viernes con la llegada de Sol y calor por una bolsa aire sahariano.

Según AVAMET, en el barrio de San Blas se han recogido en las horas centrales de este miércoles 34,8 litros por metro cuadrado, cifra que ha bajado a 23,4 en El Rebolledo, a 11,2 en la playa del Postiguet y a 15,4 a la altura del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante (UA), en San Vicente del Raspeig.

El responsable de este Laboratorio de la UA, el catedrático Jorge Olcina, ha señalado a la agencia Efe que estas situaciones de tormentas no son demasiado habituales a la altura del mes de mayo y ha añadido que la de hoy ha centrado su parte más inestable en la costa central de la provincia.

El viernes, ha continuado, se producirá un "cambio drástico" en el tiempo con la llegada de aire sahariano que dejará Sol y calor para elevar los valores a unos 25 grados en la costa y hasta los 30 en las localidades del interior, especialmente en el Alto Vinalopó.

"En el actual contexto de cambio climático, la atmósfera mueve masas de aire contrastadas con mayor frecuencia e intensidad y por eso no hay un tránsito tranquilo entre estaciones del año", ha advertido Olcina, lo que propicia que "se pase del frío al calor en 48 horas".