Cargando...

Apagón

Alicante recupera la luz y el agua tras un apagón con 200 intervenciones de bomberos

Sigue activado el nivel 2 de emergencia local y las comunicaciones se han restablecido, excepto trenes de cercanías y media distancia

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha hecho balance hoy en rueda de prensa de la jornada de apagón de ayer lunes La Razón

Un día después de que Alicante sucumbiera ante el apagón del lunes 28 de abril y se quedara a oscuras, la ciudad ha recuperado hoy su ritmo normal con las comunicaciones restablecidas, excepto en trenes de cercanías y media distancia, los semáforos de nuevo funcionando al cien por cien en las vías principales y al 95% en las secundarias. Los colegios, institutos y universidades están abiertos hoy, pero sin actividad lectiva. Aun así, el Gobierno Local mantiene activo el nivel 2 de emergencia local y el Centro de Coordinación Operativa Local Cecopal y sigue trabajando hoy de manera coordinada con el Gobierno Central, a través de la subdelegación del Gobierno, y con la Generalitat Valenciana, a través del Centro de Cooperación Operativo Integrado, Cecopi.

Las comunicaciones por tren se han retomado en el caso del AVE, sin que hayan recuperado el ritmo normal los servicios de cercanías y media distancia.

“El apagón se produjo a las 12.33, cuando acaba de llegar la prueba de llaves de la hornacina del camarín que alberga la reliquia de la Santa Faz”, ha explicado el alcalde en una rueda de prensa, convocada para hacer balance de la jornada de ayer. “El apagón fue de dimensiones incalculables”, ha dicho. A las 12.00 horas de hoy, prácticamente la luz había vuelto a toda la ciudad.

“La electricidad se ha restablecido casi al cien por cien, salvo casos puntuales por averías derivadas del propio apagón, al igual que en el caso del suministro de agua, que en un principio quedó interrumpido en las partidas del Moralet y Verdegás”.

De ahí que se duplicaran los efectivos de bomberos y de policía local. “A partir de las 18.30 se restableció la electricidad de manera progresiva en toda la ciudad; en cuanto a incidencias se registraron 200, de las cuales la mitad, cien, fueron rescates en ascensores que realizaron los bomberos”.

En la estación de tren, 50 personas pasaron la noche allí, según Barcala, asistidas por Cruz Roja. Además, se movilizaron 1.600 litros de gasoil para vehículos de emergencias e instalaciones muncipales.

Además de fallar la luz y el suministro de agua -en los casos en que el bombeo de agua es eléctrico-, cayeron las telecomunicaciones, al colapsar las estaciones de Torrellano, Santa Pola y Pego. “Me preocupa que por un fallo eléctrico, las tres torres de comunicaciones también fallaran”, ha dicho el alcalde.

En cuanto los autobuses urbanos también funcionan con normalidad, sin que hubiera ningún problema en la flota eléctrica que “se recargó por la noche”.