Cargando...

Cultura

El arte contemporáneo gana posiciones en Alicante

El MACA amplía sus fondos con 23 obras de Michael Jenkins y Javier Romero

El arte contemporáneo gana posiciones en Alicante La Razón

Alicante tiene en sus museos uno de sus grandes reclamos turísticos con el Museo Arqueológico Provincial, Marq, como un gran referente nacional e internacional y, en consecuencia, gran embajador del patrimonio histórico y cultural de la provincia.

Muy cerca se ubica el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante, MACA, que de manera progresiva ha ganado posiciones el mapa nacional gracias a sus fondos, logrando, a su vez, atraer mayor número de público. De hecho, en 2024, el MACA rompió su propio techo de visitantes, superando la barrera de los 100.000 visitantes.

Ubicado en la calle Villavieja, en la plaza de la Basílica de Santa María, muy cerca del Ayuntamiento y de la playa urbana del Postiguet, el museo se erigió en la Casa de La Asegurada, la construcción civil más antigua de Alicante, del año 1685. Es un icono de la ciudad.

Además del atractivo que supone en sí mismo el edificio, el MACA -que es de titularidad municipal- sigue imparable en su afán por mejorar así su oferta cultural. Así, los coleccionistas Michael Jenkins y Javier Romero realizaron un depósito de 23 obras por un periodo de cinco años.

Antes, en 2021, hicieron otro, de 291 piezas. Las piezas donadas son de 19 artistas en concreto se trata de piezas de los siguientes autores Ana Laura Aláez; Aurelio Ayela; Carmen Calvo; June Crespo; Dis Berlin; Esther Ferrer; Alberto Feijoó; Carlos Fons Bada; Fuentesal & Arenillas; Josep Ginestar; Irene Grau; Ángeles Marco, José Miralles Crisóstomo, Juan Luis Moraza, Ana Teresa Ortega, Fernando Sinaga, Álvaro Urbano, Darío Villalba y Jesús Zuazo.

Vocación pública

Tras la primera donación de 291 obras de 162 artistas en el año 2021 al MACA, Michael Jenkins y Javier Romero incrementaron su colección particular, con el fin de atender a las más diversas genealogías del arte y con la intención de preservar para el futuro el trabajo de los artistas. Gracias a su vocación pública depositan ahora más piezas en el museo para su estudio y exposición.

Sobre el nuevo depósito, el propio Javier Romero destacó que «es fruto de los estrechos lazos afectivos que tenemos con Alicante y de nuestro compromiso con el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante, MACA, con el deseo de enriquecer sus fondos artísticos; confío en que la donación sea un estímulo para la necesaria ampliación de museo».

Agregó que esta depósito de obras es un «reconocimiento por nuestra parte del extraordinario trabajo de Rosa Castells, y de todo el equipo, al frente del MACA, para situarlo como un referente entre los museos de arte contemporáneo en nuestro país, junto a todo el equipo del museo».

Por su parte, Rosa Castells, conservadora y responsable de colecciones del MACA, destacó «el apoyo incondicional de Michael y Javier a la labor que se realiza desde el MACA siempre. Ambos son extraordinarios aliados de un futuro siempre mejor».

«El depósito de estas 23 obras permite contextualizar el arte español de las últimas décadas completando ausencias y olvidos en las colecciones del museo», añadió. Castells aseguró que las piezas «atienden de nuevo todos los lenguajes, pintura, dibujo, escultura, fotografía e instalación» y precisó que «en este conjunto sobresale la calidad de los trabajos, algunos duros y contundentes y otros exquisitos y bellísimos. Siempre cuestionando problemáticas del mundo contemporáneo, cuestionando el presente y la forma de narrarlo».

Estas obras vienen a sumarse a las 12 piezas de la artista norteamericana Kara Walker depositadas a finales de 2024 y que forman parte de la exposición «Kara Walker. Burning Village» en el MACA.

Hay que recordar que el museo es la casa de Eusebio Sempere (Onil; Alicante 1923-1985), máximo exponente del arte geométrico y cinético de España, quien, a su vez, donó una colección de arte abstracto.