Cargando...

Inmigración

A prisión el patrón de la patera de Calpe

El patrón es un joven nigeriano de 20 años

Interceptada una patera con 13 personas a bordo cerca de la costa de Calpe TWITTER SALVAMENTO MARÍTIMOTWITTER SALVAMENTO MARÍTIMO

Un juez ha enviado a prisión al supuesto patrón de una patera rescatada el pasado jueves con quince inmigrantes somalíes a bordo y el cuerpo sin vida otro más a más de 40 millas de la costa de Calpe (Alicante), tras dos semanas a la deriva y sin apenas víveres.

Tras ser avistada por un avión de Frontex, la embarcación precaria fue auxiliada por Salvamento Marítimo cuando viajaban en el interior el patrón, un nigeriano de 20 años, y quince migrantes más de entre 15 y 27 años aunque la mayoría tenían de 17 a 19, mientras que también había el cadáver de un decimoséptimo.

Fuentes de la investigación han informado a EFE de que, tras las declaraciones, se ha descubierto que la patera había partido de las costas de Argelia dos semanas antes con cuatro personas más, tres somalíes y otro nigeriano que hacía también las veces de patrón, y que, tras fallecer, sus cuerpos habían sido arrojados por la borda.

A las pocas horas de partir en dirección a las islas Baleares, se averió el motor y esto provocó que la embarcación precaria quedara a la deriva y que las mareas la dirigieran hacia el litoral de Alicante. Solamente llevaban leche y dátiles para una travesía que inicialmente se preveía corta y la inesperada situación por la falta de motor dejó a la mayoría, demasiado pronto, sin víveres.

Según las fuentes consultadas, la falta de agua potable provocó intensos signos de deshidratación y los cinco tripulantes que fallecieron parece ser que son los que no pudieron resistir la tentación de beber agua del mar, lo que les pudo provocar fallos orgánicos.

El resto, según los testimonios, se vieron obligados a ingerir su propia orina para hidratarse hasta que finalmente fueron rescatados.

Los diecinueve migrantes de Somalia, de los cuales quince han sobrevivido, habían pagado a las redes criminales 7.000 euros para el traslado desde su país hasta las costas argelinas y unos 4.000 más para el viaje en la patera, y una vez en España, la Cruz Roja les ha prestado atención sociosanitaria antes de entrar en un proceso de acogimiento, toda vez que Somalia es un país en guerra