Gastronomía
Así es la tapa ganadora de la Ruta de Taberneros de Alicante
Es un homenaje a los bares de la ciudad de los siglos XVII y XVII; en concreto, a la Taberna de las Torres
Insensato ha ganado el primer premio a la mejor tapa de la Ruta de Taberneros con su propuesta “Las Torres” que homenajea a una de las tabernas alicantinas de los siglos XVII y XVIII dentro de esta iniciativa en la que han participado 23 establecimientos de la ciudad impulsada por el Patronato de Turismo Alicante City&Beach, Turisme Comunitat Valenciana y el Consejo Regulador Denominación de Origen Vinos de Alicante.
La tapa de Insensato, elaborada a base de salazones, tomate con un alioli especial, ideal para maridar con un monastrell según el propietario del establecimiento del mercadito de Churruca Luis Pérez y su cocinero Andrés Naranjo, se ha alzado con el primer premio. La tapa homenajea a la Taberna de las Torres, un mesón con tienda que existió en 1722 en el centro de la ciudad propiedad de Cristóbal Gironés. El segundo premio ha sido para la tapa "Luis Lombardía” del bar El Mincho y en tercer lugar ha quedado “Mesón del Olmo”, del bar Carvi.
El jurado lo han compuesto la concejala de Turismo, Ana Poquet, la directora territorial de la Conselleria de Innovación, Comercio y Turismo, Rosa Aragonés, el presidente del Consejo Regulador de la DOP Alicante, José Juan Reus, el José Luis Menéndez, del Museo Arqueológico MARQ y David Carbonell, del CRDO Alicante.
Poquet ha destacado que “la iniciativa ha recuperado la historia del vino y las tabernas en Alicante y en el jurado lo hemos tenido difícil para elegir la mejor tapa porque todas ellas tenían una gran calidad y eran muy diferentes entre sí”.
La decisión del jurado se ha realizado sobre los cinco finalistas surgidos de las votaciones realizadas por los clientes que han participado en la “Ruta de Taberneros” y que completaban Sabolé y Tapería El Txoko.
En la “Ruta de Taberneros” han participado 23 bares y restaurantes que han servido tapas maridadas con un vino alicantino utilizando nombres de las antiguas tabernas de las que hay constancia de existencia en la ciudad desde los siglos XVII y XVIII y que quedaron registradas en los controles de la “Junta d´inhibición del Ví foraster de Alacant”.
La iniciativa se desarrolló entre mitad de octubre y el 15 de noviembre en el marco de la celebración del congreso internacional “Alicante, capital histórica del vino en el Mediterráneo” con motivo de Alicante Capital Española de la Gastronomía.
Menús de arroz
Ahora un total de 40 restaurantes participan desde hoy en las Jornadas Gastronómicas Alicante Capital Española de la Gastronomía con menús especiales elaborados con productos alicantinos que se servirán hasta el próximo 30 de noviembre a partir de 25 euros. Así se puede probar la olleta de blat, el arroz al horno, el arroz del senyoret, la Cachapa Sabolera -una torta suave de Maíz dulce rellena de queso edam fundido y pollo guisado desmechado- o el arroz de chuletón de vaca. El arroz con pata de ternera o de lagarto de cerdo ibérico y verduritas también se ofrecen en las jornadas.
Se trata de una iniciativa del Patronato Municipal de Turismo Alicante City&Beach, Turisme Comunitat Valenciana y Capital Española de la Gastronomía, cuyo fin es ensalzar la cocina, la creatividad y el buen hacer del sector hostelero local. Una celebración del sabor, la tradición y el talento gastronómico que hacen de Alicante un destino único en el año en que la ciudad ostenta el título de Capital Española de la Gastronomía.
Los restaurantes participantes, con sus menús y precios, se pueden consultar en https://jornadasalc.com/
Cada establecimiento ha diseñado un menú especial con motivo de estas jornadas y entre todos reflejan la diversidad de sabores que hacen de Alicante un referente gastronómico. En los menús se pueden encontrar entrantes, plato principal -muchos de ellos arroces-, postre y bebida con recetas que van de las más tradicionales a las elaboraciones más innovadoras. Los precios varían y van desde los 25 a los 95 euros, con la mayoría en el rango de los 30 a los 50 euros.
Dónde probar los menús
Los restaurantes en los que se podrán degustar los menús especiales de las Jornadas Gastronómicas Alicante Capital Española de la Gastronomía son: 2&3 Gastrobar, Airén Bodega, Alma Cocina Viajera, Alma de Barra, Béton Brut, Casa Pepe, César Anca, Chaflán Luceros, Chaflán O ‘Donell, Cheos, El Mincho, El Verde, Estiu, Fondillón Hospes Amérigo, Gastrobar Jorge, Hotel Boutique Calas Alicante, K La Iaia, Koiné Bistró, La Cuina de Nico, La Ereta, La Marmita alicantina, La Sastrería, La Terreta Gastrobar, La Terreta Gourmet Castaños, La Vendimia taberna, L’ Arruz c/San Francisco, L’ Arruz c/Portugal, Nou Pinet, Orma, Plaza Canalla, Plëgat by Nanín Pérez, Puntapiedra, Racó del Pla Alicante, Racó del Pla La Condomina, Restaurante Diurno, Restaurante Pocardy, Trasluz Hotel Meliá Alicante, La Taverna del Racó del Pla, Riquelme, Sabolé centro, Sabolé Playa San Juan, Insensato, Santa Bar y Teselas.