
Energía
El cierre de las centrales nucleares aumentará el precio en la factura de la electricidad en España
Un estudio de PwC asegura que la clausura supondrá un mínimo de 13 euros más por megavatio hora, una cantidad que podría elevarse hasta cerca de 30 euros en algunos escenarios

Un informe de PwC apunta que el cierre nuclear en España supondrá un aumento del precio de la electricidad a futuro de 13 euros por megavatio hora, que podría elevarse hasta cerca de 30 euros en algunos escenarios, incluso cumpliéndose los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
El estudio, que ha presentado el socio responsable de energía Óscar Barrero en una jornada en Valencia sobre el futuro energético y la competitividad empresarial celebrado por Cámara Valencia y la Conselleria de Innovación, indica que el cierre del parque nuclear en 2035 puede tener un impacto en el precio del mercado diario de +13,2 €/MWh en un escenario en que se cumpla el PNIEC y hasta los 29,7 euros en escenarios menos optimistas.
Asimismo, las conclusiones del informe '¿Cómo impacta el parque nuclear en el precio de la electricidad?' recoge que la suma de todas las centrales de España evita de media 34 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, por lo que prescindir de esta tecnología puede poner en riesgo los ambiciosos objetivos climáticos marcados en el plan.
La Generalitat y Cámara Valencia han planteado este martes la energía nuclear como aliada en la transición energética, en el mantenimiento de inversiones y atracción de estas, y en la no dependencia de factores externos, argumentos que han esgrimido este martes para defender la continuidad de la central de Cofrentes.
En la apertura de la jornada, el director general de Energía y Minas de la Generalitat, Manuel Argüelles, ha pedido "menos ideología y más tecnología" y ha expuesto la estrategia del Consell de apostar por un mix energético que aporte soberanía y sostenibilidad.
Argüelles ha asegurado que las energías renovables no fueron las culpables del apagón del 28 de abril en la península, como tampoco lo fue la nuclear, que se cayó porque "el sistema se cayó", una circunstancia que no puede ocurrir.
✕
Accede a tu cuenta para comentar