
Política
Compromís asegura que es "incomprensible procesar a Oltra y lo achaca a una "persecución" de la extrema derecha
El partido achaca que han sido víctimas, a su juicio, de la "guerra sucia judicial por parte de la derecha y la extrema derecha"

Los militantes de Més-Compromís califican de "incomprensible" la decisión de procesar a la exvicepresidenta del Consell y ex alto cargo de Compromís Mónica Oltra por el supuesto encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por su exmarido a una menor tutelada y denuncian una "persecución" por parte de "personas y entidades de la extrema derecha". Así se manifiestan este miércoles en un comunicado los militantes que participan en los debates y reflexiones del grupo "Compromís pel País Valencià", creado a raíz del pasado IX Congrés Nacional.
"Damos todo nuestro apoyo a las personas afectadas por esta persecución orquestada por personas y entidades de la extrema derecha, que solo se fundamenta en la venganza de aquellos que no tienen la legitimidad de las urnas ni de la mayoría social de la ciudadanía valenciana", agregan.
En ese sentido, se reiteran en la propuesta de resolución que presentaron al Consejo Nacional de Més el pasado julio en la que se daba apoyo a todos los cargos institucionales de Compromís que, en las últimas legislaturas, han sido víctimas, a su juicio, de la "guerra sucia judicial por parte de la derecha y la extrema derecha".
También instaban a los partidos que forman a coalición Compromís "a solidarizarse con el daño personal, profesional y económico y también con la afectación al honor, así como reconocer y reparar el daño político sufrido por aquellos militantes de Compromís que han sido objetivo de 'lawfare' o guerra judicial, por haber ejercido -añadían- cargos públicos en nombre y representación de nuestro proyecto".
En ese sentido, agregan, "reconocer que ningún militante de Compromís debería haberse sentido en el pasado, ni se ha de sentir en el futuro, a dimitir ante un caso de 'lawfare'".
Igualmente, piden "disculpas" si en algún momento su organización "no ha estado a la altura o no ha sido capaz de soportar la presión política y mediática generada interesadamente".
"Desde Compromís pel País Valencià creemos en la justicia como base del Estado de Derecho para garantizar las libertades y los derechos de la ciudadanía en una sociedad democrática", afirman.
No obstante, consideran que "cuando los jueces se ponen a hacer política para acabar con políticos que han transformado la sociedad y ayudado a las personas que los necesitan, es cuando el sistema está fallando, y peor aún, falla a esas personas desfavorecidas que necesitan acciones políticas valientes en los gobiernos".
"La justicia ha de garantizar la legalidad y evitar distorsiones e interferencias que lo que hacen es perjudicar la credibilidad de las instituciones democráticas", concluyen.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El "no" por respuesta