DANA Comunitat Valenciana

El Consell cifra en 1.900 millones la ayuda para la automoción

Demanda al Gobierno central un plan Renove que contemple 10.000 euros por vehículo, y 14.000 si es híbrido

Coches afectados por la DANA amontonados en una parcela
Coches afectados por la DANA amontonados en una parcelaAgencia EFE

El Gobierno de la Generalitat valenciana ha solicitado una alianza con el Gobierno central para activar de «manera inmediata» un plan Renove de apoyo al sector de la automoción que palíe los daños provocados por las inundaciones de la DANA y calcula que sería necesaria en su conjunto una inyección de unos 1.900 millones de euros para compensar los 137.600 vehículos afectados en la provincia de Valencia.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha mantenido una reunión telemática con Faconauto, la patronal que integra a todas las asociaciones de concesionarios oficiales de automóviles, vehículos industriales y maquinaria agrícola de toda España, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) y el Clúster de Automoción y Movilidad de la Comunitat Valenciana (AVIA), para conocer de primera mano las necesidades del sector y plantear un programa de ayudas que permita recuperar la actividad en la menor cantidad de tiempo posible.

De esta manera, el Consell demandó que las ayudas del plan Renove que ponga en marcha el Gobierno central sean de 10.000 euros por vehículo y de 14.000 en el caso de eléctricos e híbridos enchufables, con lo que el total de la dotación económica del plan debería ser de unos 1.900 millones de euros.

Esta cantidad está incluida dentro del paquete de más de 10.000 millones de euros que la Generalitat ha solicitado al Gobierno de España para recuperar el sector industrial dañado por la dana, según han informado fuentes de la Generalitat valenciana.

En concreto, han detallado que la mayor parte de ese dinero serviría para la reconstrucción de los polígonos industriales (7.000 millones), aunque también contempla partidas para automoción (1.900 millones), comercio (1.500 millones), energía (200 millones) y hostelería (180 millones).

La consellera Montes además ha destacado la necesidad de trabajar de forma coordinada con el Gobierno de España para canalizar las necesidades del sector de la automoción, así como la urgencia de poner en marcha las ayudas a la automoción porque son una primera necesidad para muchos de los afectados por las inundaciones.

En sus cálculos, el gobierno valenciano incluye los vehículos que se encontraban en talleres, exposiciones y como existencias en concesionarios.

En este sentido, se ha emplazado a una reunión la próxima semana con el sector y con el Gobierno para poder empezar a concretar estas ayudas.

Asimismo, la Generalitat solicitó al Gobierno que estudie adoptar otras medidas adicionales al plan Renove para reactivar el sector de la automoción, como por ejemplo la posibilidad de establecer rebajas fiscales a la hora de adquirir un vehículo.

Ayudas insuficientes

Por otra parte, el transporte valenciano consideró «muy insuficientes» las ayudas anunciadas por el Gobierno ante el escenario que afronta el sector, con cientos de camiones perdidos totalmente y varios miles paralizados por estar gravemente afectados por los daños de las inundaciones o por las restricciones a la circulación.

En este sentido, la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) afirmó ayer que las ayudas del Gobierno central no incluyen partidas presupuestarias específicas para sufragar el impacto que ha tenido el temporal sobre los vehículos pesados, cuyos precios ascienden a 110.000 euros por cabeza tractora, más allá de la valoración que pueda realizar el seguro.