Agricultura

El Consell exige al Gobierno la declaración de zona catastrófica por las lluvias y granizo de los últimos días

"Debe significar apoyo fiscal, medidas de apoyo y ayudas concretas", pide el presidente Mazón

El Consell exige al Gobierno la declaración de zona catastrófica por las lluvias y granizo de los últimos días
El Consell exige al Gobierno la declaración de zona catastrófica por las lluvias y granizo de los últimos díasLa Razón

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha exigido al Gobierno de España la declaración inmediata de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil para los municipios de Castellón y Valencia afectados por las intensas lluvias, granizo y fuertes rachas de viento del pasado sábado.

Este martes, el pleno del Consell ya ha solicitado formalmente esta declaración para que se activen medidas de apoyo urgentes.

En una visita a Burriana, Mazón ha señalado que "los granizos del otro día han causado estragos, especialmente en nuestra agricultura y ganadería".

"Nos hemos visto cogidos de la mano de los municipios afectados para solicitar, instar, y yo he incorporado exigir, al Gobierno de España que declare zona catastrófica las localidades afectadas por este granizo", ha añadido.

Esta declaración "debe significar apoyo fiscal, medidas de apoyo y ayudas concretas, un paquete de medidas que el Gobierno tiene la obligación de abordar", según Mazón.

Además, ha destacado que la Generalitat ha garantizado 33 millones de euros del seguro agrario y ha añadido: "Somos la Comunidad que más ha aportado y esa cantidad la vamos a blindar. Nunca vamos a abandonar ese paquete de seguros agrarios".

Mazón ha afirmado que no espera "otra cosa más que un sí inmediato por parte del Gobierno".

"Tenemos una grandísima oportunidad para que el Gobierno de España demuestre que le importa la Comunitat Valenciana y, en particular, Castellón, una provincia abandonada al no incluir a ningún municipio afectado por la dana", ha concluido.

Educación gratuita

Por otra parte, Mazón, ha resaltado el esfuerzo inversor de 163 millones realizado por el Consell por segundo año consecutivo para garantizar la educación gratuita de 0 a 3 años en la Comunitat Valenciana, "pese a la asfixia económica -ha dicho- a la que nos somete el Gobierno".

Durante su visita los terrenos donde se ubicará el Instituto de Educación Secundaria Jaume I de Burriana (Castellón), Mazón ha indicado que las ayudas para el curso 2025-2026 alcanzan los 460 euros para alumnos de 0-1 años; 350 euros para los escolares de 1-2 años, y 300 euros para los de 2-3 años.

Asimismo, ha recordado que en el curso 2024-2025, el primero en el que se aplicó la gratuidad en esta etapa educativa, las ayudas beneficiaron a más de 42.700 menores, "duplicando el número de beneficiarios respecto al curso anterior".

Para el próximo curso, se van a destinar un total de 162.981.090 euros, distribuidos en 65.192.438 euros para el ejercicio 2025 y 97.788.651 euros con cargo al ejercicio presupuestario de 2026, según la convocatoria de ayudas publicada por la Generalitat.