
Dana
La delegada del Gobierno coincide con Mazón: Conoció el número de víctimas el día de la dana "a las cinco de la mañana"
Bernabé aseguró en su declaración ante la jueza que hasta esa hora tenía información de un desaparecido en L'Alcúdia pero que "la primera información numérica fue alrededor de las 5 de la mañana por una información que le reportó el general de la Guardia Civil"

El testimonio judicial de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, coincide con lo que declaró el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, en que el día de la tragedia de la dana conoció sobre las cinco de la mañana la existencia de personas fallecidas por la tragedia. Así, al menos, lo aseguró Mazón en su comparecencia el pasado lunes en la Comisión sobre la dana del Congreso de los Diputados.
Y, aunque el actual presidente en funciones del Consell ha sido muy criticado e, incluso, la jueza que instruye la causa de la dana ha solicitado a la Cámara Baja la grabación de la comparecencia para dilucidar si el testimonio de Mazón dice la verdad, la delegada del Gobierno en la Comunitat sostuvo ante la magistrada una afirmación similar.
Así se desprende de la transcripción de su declaración, a la que ha tenido acceso LA RAZÓN, y en la que Bernabé asegura que "los primeros datos de número de víctimas mortales los tuvo aproximadamente a las 5 de la madrugada". "Hasta esa hora tenía información de un desaparecido en L'Alcúdia, y habló con la jueza de guardia de Paiporta (Valencia), pero la primera información numérica fue alrededor de las 5 de la mañana por una información que le reportó el general de la Guardia Civil que eran 11 víctimas mortales, que luego fue variando", se desprende de la transcripción.
Preguntada por cuándo fue consciente de la magnitud de la tragedia, la delegada del Gobierno afirma que "no es de todo fácil de explicar, fue tan sumamente terrible y llegó a tantas partes que quizá no fue plenamente consciente hasta la madrugada del 29 al 30", recoge el documento sobre sus palabras.
Su testimonio también se muestran distintas versiones. En otro momento de la declaración señala que "tuvo conocimiento de que habían fallecidos sobre las 4 de la madrugada del día 30". "Antes, por la mañana ya sabían que había un desaparecido en l'Alcúdia como consecuencia de las lluvias", se puede observar en la transcripción.
Asimismo, se insiste en que "tuvo conocimiento de que pudiera haber posibles victimas como el desaparecido en L'Alcúdia y en algún momento le llegó información de algún posible fallecido en Utiel", asevera.
Las palabras de Bernabé ante la jueza coinciden con el testimonio de Carlos Mazón el pasado lunes en la comisión de investigación del Congreso de los Diputados. Allí, el presidente en funciones del Consell insistió que hasta las "cinco de la mañana" que supo de las víctimas mortales.
No obstante, en la noche de la riada, el propio Mazón compareció ante los medios a las 0.35 horas en el Centro de Emergencias y dijo ante los medios, en dos ocasiones, que podía confirmar que había "cuerpos sin vida". Algo que también puso de relieve la magistrada en su auto de este martes en el que solicita la grabación de la comparecencia de Mazón en el Congreso (también pide los vídeos de su comparecencia en Les Corts). En el texto, la instructora defiende que el presidente ha hecho "diversas aseveraciones que no se corresponden con el contenido de la instrucción".
✕
Accede a tu cuenta para comentar


