Educación
Eutopía, el videojuego educativo valenciano que traslada los exámenes a una "aldea virtual"
Es una empresa de Lanzadera, la aceleradora de startups de Juan Roig
Eutopía, el videojuego educativo desarrollado por la empresa emergente valenciana Zynergic, que permite ahorrar más de cien horas de trabajo a los docentes al reducir la carga burocrática, se consolida con su presencia en más de 40 colegios de España en un solo curso.
La plataforma busca transformar la evaluación competencial exigida por la LOMLOE en un proceso "automático, objetivo y motivador", informa la empresa en un comunicado.
Así, mientras los alumnos construyen y gestionan su propia "aldea virtual", el sistema recoge más de mil datos de cada estudiante por hora, generando informes alineados con el currículo oficial de cada centro y liberando a los docentes de gran parte de la carga burocrática.
"En Eutopía, la evaluación forma parte de la experiencia de juego: los docentes programan o adaptan situaciones de aprendizaje, el alumnado las resuelve en un entorno virtual lleno de misiones, y el sistema genera de forma automática informes de competencias alineados con el currículo oficial", explica.
Cada decisión de los estudiantes, desde cómo gestionar recursos hasta qué estrategias seguir para restaurar un ecosistema o resolver un reto vinculado a los ODS, tiene consecuencias en la partida y se traduce en evidencias evaluables.
Así, "la plataforma combina aprendizaje y evaluación en un mismo proceso, fomentando la motivación y devolviendo tiempo al profesorado".
Según señala la empresa los profesores que ya la utilizan reportan un ahorro medio de dos horas semanales, lo que equivale a 104 horas por curso, y más de 1.000 horas para un centro completo.
La acogida entre el alumnado, añade, también ha sido notable: el 98% de los estudiantes prefieren trabajar con Eutopía frente a una metodología tradicional, y el 87 % de las situaciones de aprendizaje creadas en el videojuego se completan con éxito.
El equipo pedagógico de Zynergic ha desarrollado ya más de 500 situaciones de aprendizaje listas para usar, adaptadas a las programaciones oficiales y con contenidos que van desde la sostenibilidad hasta la empleabilidad en Formación Profesional.
Zynergic acaba de cerrar una nueva ronda de 250.000 euros, alcanzando ya 500.000 euros de financiación acumulada desde su creación en 2022.
La compañía, residente en Lanzadera (la aceleradora de startups de Marina de Empresas impulsada por Juan Roig), destinará estos fondos a ampliar su catálogo de contenidos y reforzar su presencia en el mercado nacional e internacional.