Religión
Fallece el obispo auxiliar emérito de Valencia, Esteban Escudero
A los 79 años de edad
Esteban Escudero Torres, obispo auxiliar emérito de Valencia, ha fallecido hoy viernes, a los 79 años de edad.
El próximo lunes 5 de mayo, a las 09:00 horas, será instalada la Capilla Ardiente en el Palacio Arzobispal de Valencia. A las 12:00 se celebrará la Misa Exequial por su eterno descanso en la Catedral de Valencia. Seguidamente, será inhumado en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Socorro de Valencia.
El arzobispo Enrique Benavent ha destacado de Esteban Escudero que «debemos agradecer a Dios todo el bien que ha hecho nuestra diócesis a través de su ministerio sacerdotal y episcopal. Nos ha sorprendido la noticia de que ha sido llamado por Dios a la casa del Padre. Agradecemos al Señor todo el bien que ha hecho a nuestra Archidiócesis de Valencia los años que fue sacerdote, en los años que fue obispo auxiliar, primero con el arzobispo García Casco y el arzobispo Carlos Osoro y después con el arzobispo, cardenal Antonio Cañizares.
El arzobispo Benavent ha destacado «el bien que ha hecho a tantos laicos, que se ha preocupado por su formación teológica, por su acompañamiento desde el Instituto de Ciencias Religiosas. Tantas cosas que ha hecho también a los seminaristas cuando fue profesor de la Facultad de Teología».
«Pienso que todos los que hemos conocido a Esteban Escudero, los que hemos trabajado con él, yo primero siendo obispo auxiliar con él, los tiempos de Agustín García Gasco y de Carlos Osoro. Y en esta última etapa mía como arzobispo, pues también al estar aquí, hemos estado muy en contacto», ha explicado Benavent.
En la oración del Regina Coeli, el Arzobispo ha pedido por Escudero «encomendamos hoy las manos del Padre en estos momentos que celebramos con esperanza la resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Le pedimos, Señor, pues, que lo tenga en su Gloria».
[[H3:«Seguiré siendo Esteban para todos”]]
Esteban Escudero pasó a ser emérito el 5 de marzo de 2021, tras aceptar el papa Francisco su renuncia al haber alcanzado la edad de jubilación a los 75 años, tal y como establece canon 401 del Código de Derecho Canónico.
En su renuncia, Escudero se mostró agradecido a la diócesis y señaló que la renuncia sólo tiene “efectos jurídicos, porque a efectos personales, seguiré siendo Esteban para todos”.
Esteban Escudero siguió su misión de formar a agentes de pastoral en el Instituto Diocesano de Ciencias Religiosas, ejercicios espirituales y viajes a Tierra Santa.
Su último libro fue publicado en octubre de 2024, ‘Creación y evolución del universo’.
Cargos pastorales
Esteban Escudero Torres nace en Valencia, el 4 de febrero de 1946. Cursó los estudios primarios y el bachillerato superior en el Colegio de los PP. Agustinos, de Valencia. A la edad de 17 años entró en el Seminario Metropolitano, en Moncada, donde cursó tres años de Filosofía y tres de Teología. Tras el bachillerato en Teología, obtuvo, en 1970, la Licenciatura en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca. Inició estudios de Filosofía en la Universidad literaria de Valencia obteniendo en 1974 la Licenciatura en Filosofía pura.
Fue ordenado sacerdote el 12 de enero de 1975 y destinado, como coadjutor, a la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, de Carlet. Durante seis años fue profesor de Filosofía en el C.E.U. San Pablo de Moncada y, desde 1988, profesor, jefe de estudios y posteriormente director de la Escuela Diocesana de Pastoral. Al erigirse en 1994, por el Arzobispo don Agustín García-Gasco, el Instituto Diocesano de Ciencias Religiosas, fue nombrado Director, recorriendo regularmente las dieciséis sedes del mismo, e impartiendo clases de Fe-Cultura y Teología Dogmática.
Desde 1982 impartió diversas asignaturas optativas en la Facultad de Teología «San Vicente Ferrer». Desde 1988 fue miembro de la asociación «Viajes a Tierra Santa con los PP. Franciscanos», y en 1999, Mons. Agustín García-Gasco, Arzobispo de Valencia, le nombró canónigo de la Santa Iglesia Catedral Metropolitana, donde desempeñó el cargo de Secretario Capitular.
El 17 de noviembre de 2000, fue nombrado por Su Santidad el papa Juan Pablo II Obispo Auxiliar de Valencia, recibiendo la consagración episcopal el 13 de enero de 2001.
El de 9 de julio de 2010 se hacía público su nombramiento como obispo de Palencia, sede de la que tomó posesión el 29 de agosto de 2010. El 7 de mayo de 2015, el papa Francisco le nombra obispo auxiliar de Valencia, asignándole la sede titular de Diano, Dianen(is).
En la Conferencia Episcopal Española fue miembro de la Comisión Episcopal de Doctrina de la Fe desde marzo de 2020, de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades y de la Subcomisión Episcopal de Universidades desde marzo de 2017, de la que ya había sido miembro de 1999 a 2002 y de 2008 a 2011.
Asimismo, fue miembro de las Comisiones Episcopales de Relaciones Interconfesionales (2001 a 2005), Pastoral (2005-2011), CEAS (2011-2014); y Clero (2014-2017).