Cargando...

Empresas

La Generalitat pide al Gobierno bonificaciones a empresas que contraten a afectados por dana

Desde el Consell se solicitará al Ejecutivo central el establecimiento, durante un período de entre 12 y 24 meses, de una bonificación total o parcial en las cotizaciones que realizan las empresas a la Seguridad Social

La tienda tras el paso de la DANA. @alohabenetusser

La Generalitat instará al Gobierno central a que establezca bonificaciones para aquellas empresas que contraten a personas trabajadoras afectadas y autónomos que hayan cesado su actividad por la dana y a jóvenes titulados o estudiantes de la zona afectada por la riada del 29 de octubre, con la finalidad de impulsar el empleo y la recuperación económica.

Esta es una de las medidas incluidas en el Plan de Recuperación Endavant, diseñado por la Vicepresidencia Segunda y Conselleria para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, que contiene más de 300 iniciativas que son competencia en su mayoría de la Generalitat, aunque algunas hacen referencia a competencias de la administración local o central.

En este caso, desde el Consell se solicitará al Gobierno central el establecimiento, durante un período de entre 12 y 24 meses, de una bonificación total o parcial en las cotizaciones que realizan las empresas a la Seguridad Social en el caso de contratar a personas desempleadas (trabajadores, autónomos, estudiantes o recién licenciados) afectados por la riada.

Para poder beneficiarse, las empresas deberán realizar los contratos con carácter indefinido o con una duración mínima establecida, por ejemplo, tres años, con el objetivo de dar estabilidad de las plantillas.

El Consell también pedirá aplicar mayores porcentajes de bonificación cuando se trate de colectivos vulnerables, por ejemplo, personas jóvenes trabajadoras inactivas o de avanzada edad, entre otros, según informa este domingo la Generalitat en un comunicado.

“Con estas medidas logramos dos objetivos: Por una parte, se reducen costes empresariales y se fomenta que las empresas puedan seguir con su actividad. Por otra parte, se facilita la reincorporación laboral de personas afectadas, se estimula la creación de empleo y se contribuye al fortalecimiento del mercado de trabajo de una zona que ya ha estado muy castigada”, ha señalado el director general del Plan de Recuperación, Rafael González.

Esta iniciativa toma como referencia mecanismos aplicados en otros contextos de catástrofe, como por ejemplo en La Palma tras la erupción volcánica ocurrida en 2021, donde se establecieron medidas en esta línea, ha explicado González.

La dana provocó efectos en alrededor de 374.000 empleos y debilitó el tejido empresarial de toda la zona, según las fuentes, que indican que los daños en infraestructuras, instalaciones y equipamientos, junto con la paralización de la actividad productiva y el aumento de la incertidumbre económica, han mermado la capacidad de las empresas para mantener el empleo existente o acometer nuevas contrataciones.

El Plan de Recuperación Endavant tiene como finalidad impulsar el desarrollo del tejido empresarial y económico de la Comunitat Valenciana con el objetivo de restaurar la actividad de los negocios afectados, fortalecer su resiliencia frente a futuros desastres y mejorar sus opciones ante retos futuros. E