Cargando...

Costas

El Gobierno pide a la Generalitat que anule la suspensión cautelar del derribo de las casas de Babilonia (Alicante)

Las casas de la playa de Babilonia en Guardamar son viviendas levantadas sobre la arena en las primeras décadas del siglo XX

Bañistas en playa Babilonia en Guardamar del Segura, Alicante, entre cascotes Efe

El Ministerio para la Transición Ecológica ha requerido a la Generalitat que anule las resoluciones del acuerdo de admisión a trámite de la declaración de núcleo urbano con especial valor etnológico y el acuerdo de suspensión cautelar de la demolición de las casas tradicionales de la playa de Babilonia, en Guardamar del Segura (Alicante).

Se trata de un requerimiento previo al recurso contencioso-administrativo que interpondría el Ministerio si dentro de un mes la Administración autonómica no acatara la medida solicitada.

Las casas de la playa de Babilonia en Guardamar son viviendas levantadas sobre la arena en las primeras décadas del siglo XX. De estilo sencillo y popular, forman parte de la memoria histórica del municipio. El ingeniero Francisco Mira (1862-1944), natural de Guardamar, hizo posible su existencia ya que fue quien dirigió la gran repoblación forestal de las dunas, evitando que la arena sepultara el pueblo y permitiendo así el desarrollo de la franja costera.

El pasado 5 de septiembre, la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat emitió acto de suspensión cautelar, en virtud de lo dispuesto en el artículo 10.1de la Ley 4/1998, de 11 de junio, de Patrimonio Cultural Valenciano, de toda intervención que pueda poner en peligro los posibles valores patrimoniales existentes en el núcleo de viviendas de la playa de Babilonia.

Adicionalmente, con fecha 12 de septiembre tuvo entrada en el Ministerio para la Transición Ecológica el acuerdo de admisión a trámite de la declaración de núcleo urbano con especial valor etnológico, emitido el 21 de julio de 2025 por el director General de Costas, Puertos y Aeropuertos de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat.

Esta declaración de conjunto residencial como núcleo urbano con especiales valores etnológicos se ampara en el artículo 17 de la Ley 3/2025, de 22 de mayo, de protección y ordenación de la costa valenciana y acuerda la instrucción del correspondiente procedimiento administrativo.

Según el Ministerio, estos dos actos, apoyados sobre el artículo 17 de la Ley 3/2025, de 22 de mayo, de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana, tienen la intención de paralizar la demolición de las viviendas ubicadas en la playa de Babilonia, instada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico al amparo de la legislación básica estatal de costas vigente, la falta de título de ocupación de los vecinos residentes en dichos inmuebles y en cumplimiento de varias sentencias de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo.

Al estimar que la aprobación de dichos actos "vulnera las disposiciones establecidas en la Ley de Costas", la Secretaría General Técnica por delegación de la Dirección General de la Costa y el Mar, dentro del plazo establecido y previo a la interposición del recurso contencioso-administrativo, ha requerido a la Generalitat que los anule por considerar una "infracción del ordenamiento jurídico".