Dana

Gonzalez Pons pide perdón "a título personal" a las víctimas de la dana en Bruselas

El jefe de la delegación del PPE se compromete a desbloquear su comparecencia en la Eurocámara

González Pons (PP) llama "ogro naranja" a Trump y dice que "se ha proclamado macho alfa de una manada de gorilas"
González Pons (PP) Europa Press

El jefe de la delegación del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, pidió perdón "a título personal"a las asociaciones de víctimas de la dana y se comprometió a levantar el veto de su grupo a que comparezcan en la comisión de Peticiones de la Eurocámara "siempre y cuando el título (de la petición) no prejuzgue el resultado de la investigación".

González Pons y las eurodiputadas populares Rosa Estarás y Carmen Crespo recibieron este miércoles a la Asociación Víctimas Mortales 29O y la Associació Víctimes de la dana 29 octubre, representadas por sus presidentas y cuatro familiares de víctimas en las inundaciones, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas.

"Hemos empezado pidiéndoles disculpas personalmente si en algún momento ellos han pensado que nosotros no hemos estado a la altura, hemos escuchado su relato y hemos entendido su situación. Creo que la reunión ha ido muy bien, si es que una reunión como esta puede decirse que ha ido bien porque lo que es irremediable es irremediable", señaló González Pons a la prensa tras el encuentro.

"Si creen que yo tenía que haber hecho algo más que lo que hice, personalmente les he pedido disculpas", añadió el eurodiputado valenciano.

A partir de este encuentro, el PP se ha comprometido a que la comisión de Peticiones desbloquee su comparecencia -que vetaban los populares junto a la extrema derecha- para que las víctimas puedan llevar su caso a la Eurocámara, siempre que el título de su reclamo sea "neutral" y no "prejuzgue al culpable" antes de que se diriman las responsabilidades.

Precisamente la comisión de Peticiones se reunía esta mañana a la misma hora que González Pons lo hacía con estas asociaciones y volvía a vetar la comparecencia, pero el PP confía en que se llegue a un acuerdo sobre el título y se pueda tramitar positivamente en los próximos meses.

Este paso permitirá también que en dicha comparecencia explique su posición la Comisión Europea y todos los grupos políticos, así como que en última instancia se pueda enviar una misión sobre el terreno para conocer más detalles de la situación y elaborar un informe.

Las asociaciones, por su parte, consideran "positivo" el balance de la reunión y señalaron que han intercambiado contactos con los tres eurodiputados populares para "intentar seguir avanzando", lo cual consideran "bastante más que lo que tenemos en Valencia y lo que tenemos en España".

Preguntados por si creen que este encuentro acerca la posibilidad de una reunión con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, que aún no se ha producido más de seis meses después de las inundaciones, dijeron que el líder regional "llega 7 meses casi tarde, 228 fallecidos después y (tras) muchos despropósitos y un maltrato institucional continuado".

"No creo que él tenga ahora mismo la disponibilidad de decidir si se reúne o no con las víctimas", dijo la presidenta de la Associació Víctimes Mortals DANA 29-O, Rosa María Álvarez, que señaló que le han transmitido a los eurodiputados que "el problema que hay sobre todo es Mazón y su Consell".

González Pons, por su parte, señaló que no son "mediadores" ni tampoco es un papel que les han reclamado las asociaciones de víctimas.