Educación

Mazón anuncia la puesta en marcha de un proyecto educativo para reforzar la cultura de la prevención ante emergencias desde las aulas

Se constata la escasa concienciación social sobre el riesgo de inundaciones

ALICANTE, 17/10/2025.- El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, atiende a los medios a su llegada a la sede del Consell en Alicante para reunirse con el alcalde de Agost, Juanjo Castelló, este viernes en Alicante. EFE/Morell
El presidente de la Generalitat, Carlos MazónMORELLAgencia EFE

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta en marcha de un proyecto educativo de formación en prevención ante emergencias “en el presente curso escolar y por primera vez” dirigido al alumnado de Educación Primaria y Secundaria “con el objetivo de reforzar la cultura de la prevención desde las aulas”.

Así lo ha avanzado tras la presentación de esta iniciativa, junto al vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y el titular de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, donde ha aludido al informe Diagnóstico del Plan ‘Endavant’ de Recuperación para señalar la escasa concienciación social sobre el riesgo de inundaciones, unida a la falta de formación preventiva específica en esta materia.

En este sentido, el jefe del Ejecutivo valenciano ha remarcado el compromiso del Consell por revertir esta situación a través de “la formación y el conocimiento práctico” de modo que la Comunitat Valenciana pueda “avanzar hacia un mayor y mejor conocimiento de los riesgos y de su impacto”.

El president ha explicado que alumnos que están recibiendo clases en los colegios e institutos de la Comunitat Valenciana empezarán a formarse este curso “para conocer mejor los riesgos que más nos pueden afectar y para saber cómo actuar ante ellos”.

En este sentido, ha asegurado que divulgar y reforzar estos conocimientos en los centros educativos de nuestro territorio, “permitirá también que esta información llegue a las familias y a la población en su conjunto, contribuyendo a construir una sociedad más informada y mejor preparada”.

El proyecto educativo en prevención ante emergencias se iniciará con la sensibilización en materia de inundaciones. Así, a partir del segundo y tercer trimestre, los centros escolares comenzarán a impartir al alumnado formación sobre esta materia, mientras que, a partir del próximo curso 2026-2027 “se avanzará en la generalización de contenidos sobre emergencias por todos los centros educativos”, ha agregado el president, quien ha añadido que esta iniciativa recogida en el Plan ‘Endavant’ de Recuperación “ha llegado para quedarse”.

Formación del profesorado

Durante su discurso, el jefe del Consell ha explicado que para llevar a cabo este proyecto educativo se ha iniciado un programa de formación al profesorado durante el pasado mes de septiembre y que ha finalizado hoy, gracias a la colaboración del IVASPE y el CEFIRE. Este plan formativo, que se extenderá a todo el profesorado de la Comunitat Valenciana, se abordan contenidos esenciales en materia de protección civil, recomendaciones de actuaciones ante riesgos naturales, así como riesgos relacionados con accidentes industriales, químicos u otros.

Programa en centros de enseñanza no universitarios

La Generalitat pone a disposición de centros educativos de Primaria y de Secundaria de la Comunitat Valenciana un conjunto de materiales didácticos y divulgativos ante escenarios de lluvias intensas, entre los que se incluyen cartelería específica, así como dípticos, un vídeo y un audiolibro.

Los carteles, que incluyen códigos QR para la descarga de la app del 112 y de consejos e información de interés en relación con las inundaciones, se distribuirán a los centros de Primaria y Secundaria, mientras que el audiolibro, los dípticos y el vídeo han sido elaborados pensando en el alumnado de menor edad y se repartirán solo en los colegios.

Además, se realizará el envío de los enlaces de descarga de materiales a los centros que imparten enseñanzas de FP o Educación Especial, así como a las escuelas oficiales de idiomas, los conservatorios, los centros de enseñanzas artísticas y los centros de enseñanzas deportivas, entre otros.

Estos recursos están diseñados para fomentar la concienciación y ofrecer recomendaciones claras y útiles tanto al alumnado como a la comunidad educativa en formato audiovisual, mediante actividades para que niñas y niños puedan revisar estos contenidos o realizar pequeños simulacros para interiorizar cómo deben proceder en caso de emergencia.

Durante el acto de presentación de este proyecto educativo también se ha dado a conocer la nueva marca de la Generalitat en prevención de emergencias ‘Dona el PAS’, cuyas siglas responden a las palabras: ‘Prevenim, Actuem, Salvem’. Una marca elaborada en colaboración con las agencias Decom y Sapristi, con la que el Gobierno autonómico pretende sensibilizar y concienciar a toda la sociedad en materia de emergencias.