
Día de la Comunitat Valenciana
Mazón defiende la necesidad de estabilidad política para afrontar la recuperación en un 9 d' Octubre marcado por la dana
Recuerda a las víctimas de la dana, reclama una reforma de la financiación y proclama una Comunitat con identidad propia

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, se ha dirigido este jueves a los ciudadanos de la Comuntiat Valenciana a través de una declaración institucional, pues los actos previstos para la festividad del 9 d' Octubre han quedado suspendidos por la alerta naranja por lluvias activada por Aemet. La entrega de Distinciones, pese a celebrarse en el interior del Palau de la Generalitat, también se ha aplazado para evitar el gran número de desplazamientos que implicaban. De momento, ha quedado pospuesto. "La misma prudencia que justifica esta decisión es la que pido a todos mientras duro este episodio, en el cual hay que estar pendiente de cómo evoluciona la situación a través de los canales oficiales y de los medios de comunicación".
En cualquier caso, Mazón ha admitido que antes de que se produjese esta situación, este año el 9 d' Octubre iba a ser "diferente". "No tiene nada a ver con el del año pasado. Y, al mismo tiempo, lo tiene todo a ver con el que este día significa para los alicantinos, castellonenses y valencianos".
Mazón ha tenido palabras de recuerdo para las víctimas, los afectados y damnificados de las riadas del año pasado; "y este acto es en conjunto el cálido mensaje de afecto y de solidaridad de todo un pueblo y sus instituciones que trabajan juntos para que vuelva la vida tal como entendemos que hay que vivirla, tal como queremos vivirla y tal como merecemos vivirla".
Ha afirmado que la magnitud de la tragedia de la que está a punto de cumplirse un año "no tiene precedentes". Tampoco la respuesta solidaria que recibió la Comunitat.
"Sería imposible siquiera enumerar todas las acciones y muestras de valentía, solidaridad y cariño que los valencianos recibimos de toda España en aquellos días de desesperación.
Por ello, con la Alta Distinción de la Generalitat que otorgamos a las comunidades autónomas y las distinciones especiales a la solidaridad de colectivos, empresas, profesionales y asociaciones –cuya solemne entrega queda pendiente por prudencia– honraremos y agradeceremos toda la ayuda recibida en nuestras horas más oscuras.
Aquel ejemplo abrió una senda de esfuerzo, empatía y unidad que es la que nos sigue convocando a todos todavía hoy".
El presidente se ha referido en este punto al reto de afrontar la Recuperación. Hacer frente a este objetivo ha obligado a la Generalitat "aestirar al máximo las costuras de sus recursos, competencias y capacidades para dar respuesta a una catástrofe para la que -insisto en ello- no contábamos con precedentes".
Ha insistido en que, con recursos propios se está llevando a cabo un esfuerzo inédito que se ha focalizado en las víctimas, en sus familias, en los afectados y damnificados, en los trabajadores autónomos y en las empresas que sufrieron las riadas. Y todo ello sin olvidar, por supuesto, las labores de reconstrucción de infraestructuras esenciales como el metro, carreteras, puentes, depuradoras, centros de salud, colegios o institutos". Así, se ha comprometido a seguir trabajando para que este proceso no parte. "Y también para que los planes que estamos diseñando nos permitan evitar, o si no es posible, paliar los estragos de futuras catástrofes mediante la prevención y la mejora de la respuesta a las Emergencias".
Unión frente a confrontación
Mazón ha reivindicado que el 9 d' Octubre es "una realidad que consagra una identidad que no se ha forjado buscando la confrontación con otros, sino con la colaboración de todos y con todos. Una identidad que no necesitó nunca del conflicto para construirse ni del agravio para definirse, y que tiene en su Estatuto de Autonomía y su Senyera la máxima expresión institucional, jurídica y política del autogobierno".
Ha defendido que el autogobierno "articula nuestra identidad, bebe de un pasado del cual nos enorgullecemos. Un orgullo que vivirá un hito muy especial en 2026, cuando impulsaremos el Año Jaime I para conmemorar juntos el 750 aniversario de su muerte. Porque estamos orgullosos de todo aquel pasado, porque sabemos que se también guía de este presente que nos pertenece y nos acoge a todos para soñar con el futuro que merecemos".
Una vez más, el jefe del Consell ha hecho referencia a la defensa de las señas de identidad valencianas que "no tienen por qué pedir permiso para mantenerse y desarrollarse; que tiene símbolos que nos unen que no tienen que subordinarse a nadie, patrimonios como la lengua valenciana que no necesita añadidos, comillas, barras ni guiones porque tiene su identidad propia forjada por siglos de amor del pueblo que el habla y un Estatuto de Autonomía que la define".
En una clara alusión a la postura que tanto PSPV como Compromís defienden sobre esta cuestión, ha insistido en que "nuestras instituciones –como nuestras señas de identidad– no tienen más propietario que el pueblo valenciano y es precisamente esto, además de su potencia histórica, simbólica y política, aquello que hace de ellas referencia permanente de funcionamiento, seguridad y estabilidad para las tres provincias. Todos aquellos que viven y hacen vivir este proyecto colectivo en Alicante, en Valencia y a Castellón no somos simples beneficiarios de quienes tanto lucharon para tener instituciones de autogobierno en el pasado, somos custodios de quienes las tienen que disfrutar en el futuro".
El futuro de la Generalitat valenciana pasa una Administración que ofrezca "estabilidad, eficacia y libertad". Elementos todos que den las condiciones necesarias para que los emprendedores atraigan inversiones productivas y la creación de puestos de trabajo.
"Nunca, en las últimas décadas, ha habido un mayor nivel de inversión ni tanta gente trabajando en la Comunidad Valenciana. Nunca ha habido tantos autónomos, ni se han reducido tanto las tasas de desocupación, especialmente la femenina y la juvenil".

Mazón ha hecho un repaso por los pilares de su Consell defendiendo que la eficacia en las políticas públicas que han permitido reducir las listas de espera sanitarias y de dependencia, impulsar infraestructuras estratégicas, proteger nuestro patrimonio natural e histórico y fomentar la ciencia, la cultura y el deporte y ha defendido que la recuperación de Valencia tras la dana necesita estabilidad, igual que trabajar para lograr la mayor excelencia posible en Educación, Sanidad y Dependencia. "Que los más de cinco millones de habitantes de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia tengan a su disposición los servicios públicos que merecen no tiene precio, pero sí que tiene coste. Un coste que, hoy por hoy, la Generalitat no puede hacer frente sin recurrir al endeudamiento".
Sistema de financiación
Mazón ha insistido en reclamar un sistema de financiación autonómica justa, "sin privilegios de los unos sobre los otros y decidido entre todos. Y mientras se llega a ese acuerdo, la Comunitat Valenciana necesita el fondo transitorio de nivelación que no reclama el presidente de la Generalitat solo, sino toda la sociedad civil".
"Somos una tierra plural, abierta, mediterránea; un pueblo que escucha y que decide, que empuja y que propone, que acoge y que exige. Una tierra orgullosa de lo que es y lo que puede llegar a ser, compartiendo su destino con el resto de España y de Europa".
Ha concluido diciendo que la Comunitat Valenciana es "una tierra que tiene el compromiso de cuidar de los más vulnerables, de ensanchar los márgenes de nuestra libertad como padres y madres, como trabajadores o empresarios, como estudiantes o profesores, como sanitarios o pacientes".
Mazón ensalzado las características de "una tierra de gente que madruga, paga sus impuestos, respeta las normas y no pide más que un trato justo; de quienes nacieron aquí y de quienes nos eligieron para vivir porque aquí encontraron un lugar para ser como querían ser. Para esa gente, nuestra gente, es el 9 d’Octubre. Para todos son los tres vivas –los tres "vixca"– con los que, juntos, cantamos nuestro himno".
✕
Accede a tu cuenta para comentar