Economía
Mazón dice que la Comunitat está "al borde del colapso" sin el FLA Extraordinario
El presidente recuerda que el fondo de liquidez extraordinario es vital para pagar servicios sociales como Sanidad
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha advertido este viernes de que en la Comunitat Valenciana se está "en un momento de extraordinaria necesidad" y al "borde del colapso" de los servicios sociales "porque no hay fondo de liquidez" autonómica (FLA) Extraordinario.
"Si el Gobierno de España no soluciona el problema de la liquidez en el peor momento, el momento más crítico de la historia de la Comunitat Valenciana, como todo el mundo sabe, sería dejarnos caer", ha dicho Mazón a los periodistas tras asistir en Benaguasil (Valencia) a la presentación del nuevo corredor noroeste de Metrobús CV103.
Tras señalar que aún no ha tenido ninguna noticia previa de la Conferencia de Presidentes, en la que "parece que no se va a hablar de lo más importante que tenemos en estos momentos en la Comunitat más perjudicada por el Gobierno", en alusión a la financiación autonómica, ha dicho que empieza a preocuparle "muy seriamente" que por primera vez en doce años se ha empezado el año sin esta liquidez autonómica que "significa poder pagar nuestros servicios públicos".
"No quiero convertirlo ni en bronca política ni en una controversia, quiero poner encima de la mesa una necesidad que ya es absolutamente urgente, que no puede esperar más", ha dicho Mazón, quien ha hecho un llamamiento: "Estamos endeudándonos".
Según el presidente, la Comunitat Valenciana, que ha asegurado es la "peor financiada de todas", sin Presupuestos Generales del Estado seguirá "a la cola de las inversiones".
"El fondo de liquidez, que por primera vez en doce años el Gobierno no nos está respondiendo, significa que estamos ante un grave riesgo de colapso para nuestros proveedores sociales, para nuestros servicios sociales, y es una responsabilidad exclusiva del Gobierno de España", ha afirmado.
Mazón ha dicho que no sabe si en el orden del día de la Conferencia de Presidentes del 6 de junio en Barcelona van a querer tratar este tema porque, según ha criticado, "no nos han dicho nada".
Ha añadido que este asunto les "empieza a preocupar muy seriamente" y empezar el año sin el FLA, "que significa poder pagar nuestros servicios públicos, estamos ante una situación de extrema necesidad", según Mazón.
"No podía esperar el fondo de nivelación y no nos lo han traído, no puede esperar la financiación autonómica y no nos lo han traído todo. Todo esto serían soluciones a los problemas o empezar a solucionar los problemas", ha afirmado para añadir: el de la liquidez "es el problema más serio que tenemos, porque es ya mucho más urgente que cualquier otro".
"Si el Gobierno de España no soluciona el problema de la liquidez en el peor momento, en el momento más crítico de la historia de la Comunitat Valenciana, como todo el mundo sabe, sería dejarnos caer, sería soltarnos la mano y no podemos permitirlo. Estamos en un momento de extraordinaria necesidad", ha alertado.
"Lo digo con la realidad de los números, sin ánimo de tener otro conflicto político con el Gobierno, que no lo deseo. Lo que quiero son soluciones a los problemas de los ciudadanos de la Comunitat Valenciana", según el presidente de la Generalitat.
"Quiero convertirlo en un debate de necesidad extraordinaria en la que probablemente jamás nos hemos encontrado y no podemos pasarlo por alto. Es un llamamiento a toda la sociedad valenciana, a las entidades empresariales, sindicales, sociales, a los prestadores de servicios públicos, que sepan que estamos endeudándonos, que no se lo merece nuestra gente por esta falta de liquidez".
Según Mazón, "la falta de liquidez es un asunto económico, es una fuente de los servicios sociales y sanitarios. Estamos muy preocupados por esta cuestión y esto es lo que nos trae nuestros desvelos".
"Estamos haciendo la recuperación (tras la dana) a marchas forzadas pero es a costa de deuda, no a costa de ninguna inversión por parte del Gobierno de España, y la Comunitat Valenciana está la última, lleva demasiado tiempo estando la última y no nos lo podemos permitir", ha concluido.