Granizada

El pedrisco del pasado sábado afectó a 8.700 hectáreas en la Vall d'Albaida, según La Unió

AVA dice que en cultivos de frutos de hueso como ciruelas, melocotones o nectarinas se ha perdido el cien por ciento del valor comercial

Cultuvos afectados por el granizo en la Vall d'Albaida REMITIDA / HANDOUT por LA UNIÓ Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 05/05/2025
El granizo del sábado afecta a más de 8.700 hectáreas de cultivo en la Vall d'Albaida, según La UnióLA UNIÓEuropa Press

El pedrisco caído el pasado sábado afectó a más de 8.700 hectáreas de la comarca de la Vall d'Albaida, principalmente de los municipios de Bèlgida y Ontinyent, en los que existen parcelas con el 100 por ciento de daños en sus zonas más afectadas, según ha informado La Unió.

Por su parte, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) estima que la granizada registrada en la Vall d'Albaida ha causado daños valorados en dos millones de euros sobre una superficie de 2.300 hectáreas de cultivo, principalmente en los términos de Ontinyent, Bèlgida, Albaida, Agullent y Otos.

La Unió: Hay daños tanto en el fruto como en los brotes

La Unió ha señalado en un comunicado que el pedrisco ha impactado de forma "muy negativa" en la fruta de hueso, en los cítricos y en los almendros, ya que el impacto del granizo ha producido marcas que provocan la podredumbre o la caída del fruto, "y los que no caigan quedarán marcados no siendo ya comerciales".

Añade el comunicado que todavía es pronto para analizar los daños en el cultivo del caqui, pero ya se observan daños tanto en el fruto como en los brotes, "que en estos momentos son muy tiernos y pueden afectar a la futura madera del árbol, además de a la producción".

Recuerda La Unió que estas adversidades climatológicas están cubiertas por el actual sistema de seguros agrarios y asegura que las lluvias caídas en otras zonas de la comarca donde no cayó el pedrisco, serán beneficiosas para todos los cultivos, excepto para la fruta de hueso que esté cerca de la maduración.

AVA: Daños del 100 % en campos de frutas de hueso

La Asociación Valenciana de Agricultores ha indicado que los daños llegan a ser del 100 %, es decir, a perder el valor comercial de toda la cosecha, en campos de frutas de hueso como ciruelas, melocotones y nectarinas, las cuales se encontraban en un estado muy avanzado de maduración.

También hay pérdidas graves en otros cultivos que se hallan en fase de brotación, como los caquis, cítricos, viñas y olivar, según ha afirmado este lunes la entidad en un comunicado.

AVA-ASAJA recuerda que se trata del segundo episodio de pedrisco en apenas diez días, ya que el 22 de abril una tormenta provocó daños de consideración en 8.500 hectáreas de la Ribera Alta, l’Horta Sud y la Hoya de Buñol.

Entonces, la fruta de hueso fue igualmente el cultivo más afectado con mermas de hasta el 100 % de la cosecha justo en el inicio de la recolección.

La organización agraria solicita a Agroseguro que agilice las peritaciones de las parcelas golpeadas por el granizo con el objetivo de que los agricultores reciban las oportunas indemnizaciones a la mayor brevedad posible.

Asimismo, urge a las administraciones ayudas fiscales y directas destinadas a los productores de los términos afectados que no habían contratado aún el seguro por estar abierto el período de contratación que venían realizando todos los años, como es el caso de los cítricos, pero que habían retrasado hasta saber con mayor certeza qué cantidad de producción van a tener esta campaña.