Cargando...

Cultura

“Raíz y Alas”: Alicante se convierte en un gran club de jazz y flamenco en julio en el FiJazz

Chano Domínguez, Dorantes o Mayte Martín son algunos de los artistas de los ocho conciertos del ciclo

Chano Domínguez es uno de los artistas de la presente edición del FiJazz La Razón

Jazz es, según la Real Academia de la Lengua, RAE, un género de música derivado de ritmos y melodías afroamericanos, y flamenco, según el mismo diccionario, define una manifestación cultural, o de su intérprete, de carácter popular andaluz y vinculado a menudo con el pueblo gitano. Esa es la base de la programación del FiJazz -que organiza la Diputación de Alicante- que se celebra entre el 10 y el 20 de julio, con el flamenco jazz como protagonista total y absoluto y bajo el sugerente título de “Raíz y Alas”.

Dorantes, Chano Domínguez o Mayte Martín son algunos de los artistas que actuarán en el ciclo que, por primera vez, se hace en una sala del Auditorio de Música Diputación de Alicante, ADDA, de algo más de 300 personas -la sala Ruperto Chapí- aportando al festival la intimidad de un club de jazz. “Queríamos simular ese ambiente íntimo de los clubes de jazz, era algo que faltaba en el FiJazz”, ha explicado el director de ADDA Simfònica, Josep Vicent, al presentar en rueda de prensa la programación. Una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, quien ha calificado el evento como “uno de los más importantes de la provincia de Alicante, de España y a nivel internacional”.

La elección del flamenco y el jazz -en diálogo que no es lo mismo que fusión, precisan los músicos- para esta edición, en palabras de Josep Vicent, “se caía por su propio peso y contamos con primeros espadas ambos géneros musicales”. “La programación es un recorrido por artistas únicos de principio a fin, son los mejores del mundo”, ha recalcado el director del ADDA Simfànica y del Fijazz. "Se trata del FiJazz más especial de todos cuantos hemos hecho en el ADDA”, ha sentenciado.

En esta edición de hecho el flamenco conversa con el jazz, según los organizadores, y de ahí el título “raíz”, en alusión al cante y a lo ancestral, y “vuelo”, porque el jazz es el arte de la improvisación y “el descubrimiento de la creatividad”, en palabras del propio Josep Vicent.

Las entradas para el FiJazz ya se han puesto a la venta y en esta edición se puede adquirir un abono para los ocho conciertos.